De acuerdo con la Unidad de Inteligencias Financiera (UIF), el expresidente Enrique Peña Nieto habría recibido transferencias de procedencia ilícita por hasta 26 millones de pesos entre 2013 y 2022.
Pablo Gómez, titular de la UIF, explicó que dichas transferencias se entregaron de forma directa y en efectivo a través de una familiar consanguínea de Peña que residía en España.
Tras revelar la información, Gómez afirmó que la investigación completa fue entregada a la Fiscalía General de la República, quien ya abrió una carpeta en contra del expresidente, quien estuvo a cargo del Ejecutivo entre 2012 y 2018.
“Se detectó un esquema en donde un expresidente de la República obtuvo beneficios económicos; en este esquema y por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones 001 mil 429 pesos (…) La información completa, con todos sus detalles y por menores ha sido entregada a la Fiscalía General de la República y la Fiscalía ha abierto ya una carpeta de investigación”, aseguró Gómez ante los medios de comunicación.
Además de las transferencias, también se investigan los vínculos entre Peña Nieto y dos empresas que presentaron irregularidades financieras, pues recibieron licitaciones directas durante su periodo presidencial de las que el expresidente habría obtenido beneficios millonarios.
Peña Nieto reside actualmente en España y está alejado del ojo público desde que terminó su mandato en 2018; cuenta con una ‘visa dorada’, documento que confiere a su portador estatus de inversor en el país ibérico y se ha dedicado a viajar por el mundo con su actual esposa, Tania Ruiz.
Por la tranquilidad con la que vive el expresidente, algunos analistas han aventurado la acusación de un ´pacto’ con la administración actual, algo que ha negado públicamente Andrés Manuel López Obrador.