Luego de revelar la fotografía más nítida del espacio en la historia de la humanidad, la NASA compartió el resto de las imágenes tomadas a través del telescopio James Webb, causando un gran impacto en redes sociales.
Bill Nelson, director de la agencia espacial, aseguró que estas imágenes cambiarán la percepción que se tiene del universo e incluso podrían aportar pistas en torno a futuras exploraciones planetarias.
“Estas imágenes muestran el poder de Webb en la búsqueda de señales de vida y habitabilidad en otros mundos (…) Su extrema sensibilidad ayudará a los científicos a comprender algunas de las grandes preguntas sobre cómo y por qué se forman las estrellas, y traerá claridad a las estrellas y galaxias de una manera que nunca antes habíamos visto”, mencionó Nelson.
Entre los puntos estelares revelados el día de hoy destaca la ‘Nebulosa de Carina’, una ola de polvo cósmico que ya había sido fotografiada por el telescopio Hubble y que ahora, con su reedición, reveló la presencia de ‘estrellas bebés’ que nunca antes habían sido captadas en fotografía.
También destaca el ‘Quinteto de Stephan’, imagen que revela la forma en que las galaxias interactúan entre sí, formando estrellas y otros cuerpos celestes.