Luego de algunos días de rebeldía, usuarios del transporte público reportaron que durante la mañana de hoy algunas rutas de camiones urbanos volvieron a la acostumbrada tarifa de $12 pesos, dando marcha atrás al ‘tarifazo’.
Justo el día de ayer, la Secretaría de Movilidad anunció que se otorgaría un subsidio de $2 pesos por kilómetro recorrido a los transportistas con el objetivo de que el usuario no saliera ‘golpeado’ y siguiera pagando la misma tarifa.
Con ello, muchas rutas volvieron a la normalidad; otras, como la 202 y la 205, siguieron cobrando el precio aumentado en efectivo.
Hasta el último reporte, la Secretaría de Movilidad había impuesto 593 multas y decomisado 48 unidades a transportistas que cobraban la nueva tarifa; incluso, la ruta 400 fue requisada por el Gobierno del Estado.
El aumento de al tarifa ha causado gran polémica entre usuarios, concesionarios y autoridades; mientras que el Gobierno aclaró que el alza fue unilateral y nunca estuvo autorizada, los transportistas argumentaron que el cobro actual sólo alcanza para el 7% de sus gastos y acusaron a las autoridades de brindar cuentas opacas en materia de transporte.
Mientras tanto, los usuarios quedaron expuestos al nuevo cobro e, incluso, se les negó el servicio a aquellos que cuestionaron la tarifa o se negaron a pagarla.