Luego de revelar el sueldo de los funcionarios públicos que más ganan en México, el presidente López Obrador aseguró que estará implementando una nueva política de restricción de gastos para los últimos dos años de su gobierno, en los que se operará con ‘pobreza franciscana’.
Durante la ‘Mañanera’, el mandatario adelantó que se recortarán al máximo los viajes al extranjero, los viáticos y el transporte para la función pública.
“Vamos a pasar de la fase de la austeridad república a una fase superior, que es la de la pobreza franciscana (…) vamos a reducir bastante, casi no va a haber viajes al extranjero, vamos a procurar que todo sea por videoconferencia, vamos a reducir viáticos y otras medidas”, afirmó López Obrador.
El presidente afirmó que las adecuaciones a la Ley de Austeridad serán presentadas al poder Legislativo para su aprobación en los últimos días y que el objetivo es que puedan ser un hecho antes de que concluya su mandato, en 2024.
“En su momento lo vamos a plantear, para que no quedemos nosotros como encubridores; si en el poder legislativo no se aprueba ya es otra cosa, pero lo voy a hacer, nada más que en su momento, antes de que se termine el Gobierno”, adelantó.
En días pasados, AMLO exhibió a los funcionarios federales que ganan más que el propio presidente, quien tiene un sueldo de 136 mil pesos mensuales; entre ellos destacan el Ministro Alejandro Gertz Granero (284 mil pesos) y la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja (248 mil pesos).