Ante la crisis hídrica que aqueja a Nuevo León, el Presidente López Obrador firmó un decreto para formalizar los apoyos que podrá recibir la entidad por parte de Conagua y el propio Gobierno Federal, mismos que incluyen una inversión de 20 mil millones de pesos y la posibilidad de utilizar el agua de concesionarios.
Durante la ‘Mañanera’, y acompañado por el titular de Gobernación, Adán Augusto López, el Presidente afirmó que llevará tiempo resolver el problema de raíz, pero que con base en las acciones propuestas, el agua podrá ser garantizada en un periodo de 8 a 10 años.
“Quizás, siendo estrictos en nuestra valoración, las soluciones que nosotros estamos proponiendo nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante, pero vamos a poder garantizar agua 8 o 10 años hacia adelante”, aseguró.
El decreto permitirá al Gobierno Federal disponer del agua de concesionarios para asegurar que el recurso sea utilizado en favor de la ciudadanía; a su vez, 18 municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey también podrán hacer uso de dichos fondos.
El mandatario adelantó que será primordial que los gobiernos que le sucedan puedan continuar con dicho esfuerzo, centrándose siempre poner como prioridad a la ciudadanía, especialmente a los sectores más vulnerables.
Gran parte del dinero que invertirá el Gobierno Federal será destinado a la terminación de la Presa Libertad, así como a la construcción del Acueducto de la Presa de El Cuchillo y su conexión con El Chapotal.