Tras adelantarlo desde hace un par de semanas, el presidente López Obrador dejó entrever que es ‘muy probable’ que el horario de verano, programa adoptado en México desde 1996, deje de existir próximamente debido a que representa un ‘riesgo’ para la salud de los ciudadanos y no reporta grandes beneficios.
Desde la ‘Mañanera’, AMLO afirmó que, de acuerdo con análisis recientes, se determinó que la medida no genera el ahorro de energía eléctrica que se había proyectado en un inicio y que la gente ya no está de acuerdo con el programa, por lo que se está planteando seriamente descontinuarlo.
“Es muy probable (que se cancele el programa), porque la gente no quiere que haya ese cambio de horario (…) Ya hay estudios que dicen que el ahorro es mínimo y lo podemos lograr haciendo un compromiso de cuidar la luz, que no se desperdicie”, aseveró el mandatario.
López Obrador adelantó que la responsabilidad de contar con un plan emergente que sí tenga como beneficio el ahorro puntual de luz pasará a manos de su Gobierno, mismo que estará basado tanto en no afectar al sector industrial como en respetar la salud de la ciudadanía.
“Tendremos un plan en ese sentido, para que no se afecte lo económico; están los estudios y por encima de la salud nada ni nadie, lo primero es la salud del pueblo, es un derecho humano”, aseguró AMLO.
De acuerdo con los estudios emprendidos por la administración actual, además de ser inefectivo, el horario de verano puede provocar trastornos en el reloj biológico de la población, mismos que pueden desencadenar en somnolencia, irritabilidad y dificultad para concentrarse, entre otros efectos secundarios.