Normalización en servicio de agua sería hasta septiembre, calcula director de AyD

124

Volver a la normalidad en materia de agua le tomará a Nuevo León alrededor de tres meses…y eso sólo si llueve lo necesario.

Desde su comparecencia ante el Congreso del Estado, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, señaló que la normalización del suministro de agua en la entidad dependerá del volumen de lluvia a recibir en los próximos meses, con miras a que pueda ser reestablecido en septiembre.

Sin embargo, en caso de que las lluvias no sean las esperadas, la normalización podría demorar hasta el mes de diciembre o, incluso, inicios de 2023.

“El cuándo se va a resolver esta situación es una pregunta muy difícil de contestar con certeza porque la naturaleza no tiene palabra de honor (…) Pensamos que julio y agosto vamos a seguir teniendo dificultades, pero para el mes de septiembre se esperan lluvias dentro de lo normal”, vaticinó el funcionario.

Barragán afirmó que se están realizando acciones para que la problemático no vuelva a presentarse, pues desde la administración estatal se ha proyectado la realización de pozos someros, bombardeo de nubes y la construcción del acueducto ‘El Cuchillo II’.

De la misma forma, afirmó que el 97 por ciento de los usuarios de Nuevo León disponen de agua dentro del horario anunciado el pasado viernes; es decir, de 04:00 a 10:00 de la mañana.

Durante su comparecencia, que duró poco menos de dos horas, los Diputados del PRI y el PAN colocaron pequeños tinacos vacíos en forma de protesta; mientras tanto, la facción de Morena colgó una pancarta en la que se podía leer “Del dinero no sale el agua, ¡Ya no nos exprimas Samuel».