Migrantes se cosen la boca en protesta; exigen que los dejen continuar su camino

117

Ante el nulo apoyo recibido por parte de autoridades locales, algunos integrantes del grupo de migrantes varados en la Central de Autobuses de Monterrey han comenzado a coserse la boca en señal de protesta, exigiendo una pronta resolución a su situación migratoria.

Las personas en tránsito comenzaron con la demostración alrededor de las 10:00 horas de hoy; entre quienes protestaron se encontraba una mujer embarazada, quien, utilizando agujas esterilizadas e hilo, se cosió la boca de forma parcial para pedir libre tránsito a las autoridades.

Se trata del cuarto día de detención obligada para los migrantes, provenientes en su mayoría de Venezuela y Cuba, a quienes se les impidió el paso a Ciudad Acuña, desde donde pretendían cruzar a Estados Unidos, para desviarlos a Monterrey, en donde permanecen.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha hecho presente en la Central de Autobuses a pesar de los reclamos de organizaciones no gubernamentales, de los propios migrantes y hasta del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien pidió ayuda a la Federación para solventar la situación.

La decisión de coserse los labios en señal de protesta no es nueva, pues algunos migrantes ya habían utilizado el mismo recurso en Chiapas, donde también tuvieron contratiempos con elementos del Instituto Nacional de Migración.

Los operativos realizados para evitar el movimiento de grupos migrantes forman parte del convenio firmado entre Nuevo León y Texas, en donde la entidad mexicana se comprometió a frenar el flujo irregular de personas entre ambos países.

Además de reclamar su derecho al libre tránsito, los migrantes han denunciado malos tratos por parte de autoridades migratorias y policiales en la Central de Monterrey, en donde no les permiten usar el baño, no les brindan alimento e incluso han sido víctimas de robo.

El objetivo del grupo no es permanecer en Monterrey, sino buscar la forma de continuar con su viaje a los Estados Unidos.