Con la promesa de regularizar el suministro de agua para el próximo mes de agosto, el Gobernador Samuel García presentó un plan maestro que aseguraría la oferta del servicio para la población hasta el año 2050.
Acompañado de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, García dio los pormenores del nuevo programa, mismo que estaría dividido en tres fases e implicaría una reorganización profunda de la estructura planeada para el suministro.
El plan, cuya primera parte ya se encuentra en marcha, contempla la rehabilitación de más de cien pozos someros, tarifas ahorradoras, reparación de ductos e instalación de reductores en edificios de Gobierno y escuelas.
Además, se planea la instalación de nuevos medidores, identificación de usuarios ‘fantasma’, inversión privada para la cesión de nuevos fosos y la terminación de la Presa Libertad, pactada para diciembre de 2023.
El plan significaría una inversión de alrededor de 7 mil millones de pesos, destinados a garantizar un servicio eficaz por los próximos treinta años.
«La meta es que en agosto podamos volver a la distribución normal, incluso sin llover tanto, con que llueva algo (…) Esto no les vuelve a pasar a ustedes, a sus hijos ni a sus nietos, esto no vuelve a pasar en el Estado», aseguro.
Paralelo al anuncio del plan, García culpó de la situación actual a la administración del ‘Bronco’, alegando que desde Agua y Drenaje se desviaron alrededor de 18 mil millones de pesos mediante licitación de contratos fraudulentos y construcción de viviendas en zonas sin suministro.
«Ya que se la pasa haciendo cartitas (‘Bronco’) desde su celda, que nos haga una explicándole a Nuevo León por qué nos dejó sin agua», retó Samuel.