La vacuna ‘Patria’ anticovid que se está desarrollando en México, podría aplicarse a finales de este año.
La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena ÁlvarezBuylla Roces, informó que la vacuna ‘Patria’ está en un proceso de investigación en fase 2, el cual podría concluir en unos meses y solicitar la autorización para uso de emergencia a la Cofepris, siempre y cuando no se presente algún imprevisto.
“Sería irresponsable como científica al asegurar, pero es lo más probable, si todo sigue igual o mejor por que han ido mejorando las condiciones de investigación clínica (…) estamos ajustando el diseño del ensayo R3 de la fase del refuerzo y esperamos que para finales de este año tengamos aprobada la vacuna para su uso de emergencia”, aclaró la directora general.
Además mencionó que se han realizado grupos pilotos en todas las plataformas vacúnales que fueron utilizadas en nuestra población, en donde la vacuna ‘Patria’ ha pasado todas las pruebas de seguridad, es decir, no ha mostrado efectos adversos importantes.
Cabe destacar que la aplicación de la vacuna ha sido pospuesta debido a que 3 de cada 4 voluntarios han sido rechazados por su alto nivel de anticuerpos, ya que, presentan su esquema completo de vacunación contra el covid-19, por lo que aún siguen invitando a la población a sumarse como voluntario en la fase 2 de investigación, pues se necesitan 400 voluntarios para lograr el objetivo.
Quienes estén interesados, lo pueden hacer desde esta liga: https://patria.conacyt.mx