Exigen implementar el Protocolo ALBA para enfrentar desapariciones

157
Ante el alza de desapariciones de mujeres en Nuevo León, diversos sectores de la ciudadanía han pedido la implementación del Protocolo ALBA, un plan de localización que podría ayudar a las víctimas de desaparición forzada de forma más ágil.
El protocolo consiste en realizar una búsqueda inmediata mediante un plan de atención y coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno así como en conjunto con los medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados.
De esta forma, la búsqueda comenzará de inmediato y no dependerá de que transcurran horas sin saber nada de la víctima antes de movilizar a los cuerpos de investigación.
El pedido ha sido realizado por asociaciones de familiares de víctimas, el sector académico e, incluso, por el diputado federal del PAN Víctor Pérez, quien aseguró que la medida ha sido utilizada con éxito en otras entidades.
«Lo que estamos teniendo en el Estado no son casos aislados ni destellos de inseguridad; son casos graves que obligan a las autoridades a esforzarse más en todos los aspectos, desde la prevención hasta la búsqueda y localización con vida de nuestras mujeres’.
El Protocolo ALBA comenzó a ser utilizado en Chihuahua, alrededor de 1993, momento en que la entidad pasaba por una enorme crisis de inseguridad derivada del alto número de desaparecidas en Ciudad Juárez.