Desechando las impugnaciones del INE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la realización de la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes de la República.
Esto luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte declarara improcedente la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral contra los decretos que regulan la consulta popular para llevar a juicio a los últimos cinco ex presidentes de México.
Fue en sesión remota cuando se reconoció la validez del Decreto por el que se expide la convocatoria de Consulta Popular.
“Se convoca a las y los ciudadanos de la República Mexicana para que emitan su opinión sobre las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”, se lee en el comunicado del máximo tribunal constitucional.
Así mismo, se invitó a los ciudadanos a opinar sobre el Decreto que reformó la entrada en vigor de las acciones mencionadas.
La #PrimeraSala validó la constitucionalidad de los Decretos relativos a la consulta popular sobre las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos.
🔗 https://t.co/GAIc1S0KEX pic.twitter.com/hKzQDkwHmZ— Suprema Corte (@SCJN) June 9, 2021
Por su parte el INE deberá organizar el proceso, luego de impugnar los decretos mencionados, al estimar que con su aprobación y expedición el Congreso de la Unión violó su autonomía constitucional y presupuestaria, al omitir proveer los recursos necesarios y suficientes para que el Instituto realizara la referida consulta, dejándolo imposibilitado para cumplir con sus funciones constitucionales.
Sin embargo, la Sala consideró inexistente la omisión reclamada por el INE y por tanto infundados los conceptos de invalidez planteados.
TE PODRÍA INTERESAR:
- ¡Crimen homofóbico! En pleno Mes del Orgullo LGBTIQ+
- Menciona Gatell que vacunación en frontera requerirá alrededor de 2 millones de dosis
- Firma AMLO contrato para fabricación de vagones para Tren Maya
- Hackers rusos filtran ‘datos sensibles’ de la Lotería Nacional
- ‘No hay democracia con desaparecidos’: Exigen búsqueda en boletas