El Gobierno del Estado de Nuevo León analiza un posible regreso a clases presenciales en nivel básico, pero sólo en los municipios que no han presentado casos de Covid-19 en los últimos 14 días.
Al presentar los indicadores del semáforo epidemiológico, el Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó que actualmente 25 municipios no han presentado nuevos casos y es en ésos donde se analizaría un posible regreso a clases.
“Decidimos que la próxima semana se reúna el comité de educación básica para dar el inicio a las clases presenciales en la educación básica en aquellas instituciones en los municipios en donde no tenemos contagios en los últimos 14 días”, aseveró el funcionario.
“También evaluaremos los colegios, las diferentes escuelas, que cumplan todos los protocolos sanitarios y lo haremos igual que en el nivel medio superior y superior de una manera gradual, de una manera híbrida, voluntario y respetando todos los protocolos sanitarios”.
Será la próxima semana cuando sesione el Comité de Educación Básica y se determine las acciones a seguir.
Durante la rueda de prensa, el funcionario estatal también dio a conocer que se eliminan las restricciones para el acceso a establecimientos a mujeres embarazadas, sin embargo, lanzó un llamado a seguirse cuidando y sobre todo acudir a sus consultas prenatales.
Además, se ampliaron los aforos al 60 por ciento en estadios, conciertos, bares y cantinas, así como los antros.
En cuanto a las carreras pedestres se amplió el aforo a 500 personas, respetando las medidas sanitarias.
Esto, al mantenerse 5 indicadores en verde, tres en amarillo, uno en naranja y uno en rojo.
Al día de ayer, las autoridades estatales dieron a conocer 137 nuevos casos de Covid-19 y 8 defunciones.
Con esto, las cifras acumuladas llegaron a 179 mil 784 casos y 10 mil 931 decesos.
Ver esta publicación en Instagram
Actualmente, 289 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 83 cuentan con apoyo ventilatorio; mientras que mil 498 reciben tratamiento en casa.
De la O Cavazos informó que actualmente se han recibido 2 millones 264 mil 049 dosis de vacuna contra Covid-19, de las cuales se han aplicado un millón 806 mil 093 entre primeras y segundas dosis.
Asimismo, dijo, que se empezó un esquema de vacunación en empresas e invitó a las interesadas a ponerse en contacto con las autoridades estatales para ver cómo se puede aplicar ese esquema en su centro de trabajo.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Atiende Nuevo León recomendaciones de Alerta de Violencia de Género contra Mujeres
- Detienen a joven tras arrebatar la vida de sus padres en Monterrey
- Arrebatan la vida de un hombre a balazos en la colonia El Porvenir
- Joven resulta gravemente herido tras ataque con armas en Guadalupe
- Detienen a presuntos asaltantes de casilla en Cumbres