El Gobernador Jaime Rodríguez anunció que se contempla la reactivación de las aulas en Nuevo León a partir del próximo lunes 21 de junio, aunque al principio sólo serán los docentes quienes retornen para valorar el estado de los planteles.
En conferencia de prensa, el ‘Bronco’ confirmó que serán las propias autoridades educativas de cada plantel las que decidan el momento en que los alumnos puedan incorporarse a clases presenciales.
Lo que es un hecho es que, al regresar, los salones no podrán exceder el 30 por ciento de aforo y el formato deberá ser en modelo híbrido; es decir, se deberán combinar clases remotas con presenciales hasta nuevo aviso.
Hoy convocamos a los líderes sindicales de las secciones 50 y 21, al delegado del Sindicato Nacional en NL, a los representantes de la educación federal y las escuelas privadas, para dar a conocer cómo será el proceso del regreso a actividades presenciales de los maestros a 1/5 pic.twitter.com/1Ay1DFCusg
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) June 17, 2021
El Gobernador precisó que los padres seguirán teniendo la última palabra y serán ellos quienes decidan si enviar o no a sus hijos de vuelta a clases presenciales; de ninguna forma se impulsará que éstas sean de carácter obligatorio.
Serán más de 6 mil escuelas públicas y privadas del Estado, distribuidas en la Zona Metropolitana de Monterrey y en 24 municipios rurales las que tendrán la opción de volver al formato presencial, siempre y cuando cuenten con la aprobación de inspectores de la Secretaría de Salud.
La medida será aplicada exclusivamente para estudiantes de nivel primaria y secundaria; por el momento, no se contempla el regreso a las aulas para alumnos de jardín de niños.
El gobernador de #NuevoLeón #JaimeRodríguez dio a conocer que el regreso a clases será de manera gradual y voluntario.
El Gobernador dijo que el 21 de junio los maestros volverán a las actividades. pic.twitter.com/6GTGqHE8ay
— ¿Qué Pasa? (@quepasa_oficial) June 17, 2021
Será el personal educativo de cada institución el que asegure la preservación de protocolos de seguridad, que va desde filtros, toma de temperatura y distancia entre alumnos hasta la utilización de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.
El Gobernador puntualizó que se recomiendan tres filtros de seguridad; uno en la propia casa del alumno, otro a la entrada de cada plantel y el último al ingresar al salón o laboratorio correspondiente.
De acuerdo con el protocolo, en caso de que exista la sospecha y posterior confirmación de un caso positivo de Covid-19 al interior de la institución, ésta deberá suspenderse de forma inmediata para no exponer al resto del alumnado.