El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer la noche de ayer que para la vacunación anticovid en los municipios de la frontera, serán necesarias alrededor de 2 millones de dosis.
Nota relacionada: Vacunas J&J enviadas de EU se usarán en zonas fronterizas de México
Gatell menciono que se busca inmunizar a personas de 18 años en adelante, pero serán necesarias un total de 2 millones 370 mil vacunas y Estados Unidos solo donará a México un millón 350 mil dosis de la marca Johnson & Johnson.
El 08 de junio se aplicaron 507 mil 703 dosis de vacuna contra #COVID19. En todo el país se han aplicado 35 millones 166 mil 248 dosis. Preparamos el fortalecimiento de la vacunación en la frontera norte y zonas turísticas para blindar a la población y la economía. pic.twitter.com/pZNX3gYeGT
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 9, 2021
Hablamos con la vicepresidenta Kamala Harris. Tuvo la gentileza de informarnos, antes del anuncio que hicieron en Estados Unidos, la decisión de enviarnos un millón de vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis. Le expresé nuestro agradecimiento en nombre del pueblo de México. pic.twitter.com/uEJLdr6wlZ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 3, 2021
«Independientemente de las fases que vayan ocurriendo, al final para esa región vamos a necesitar esa cantidad de dosis, entonces por ahora utilizaríamos de forma inmediata en la franja fronteriza un millón 350 mil dosis. No nos va a alcanzar para todo el grupo de 18 años en adelante, pero seguramente sí para aproximadamente la mitad de las personas de 30 a 39 y todas las de 40 a 49 años”, indicó en la conferencia de prensa vespertina.
Son un total de 39 municipios en la franja fronteriza los que se busca inmunizar para que la reapertura de las fronteras entre ambos países se pueda dar a más tardar en el mes de julio.
Se espera que se utilicen vacunas que no sean Johnson & Johnson para poder acelerar este proceso.