Afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Ciudad de México, feministas de distintos colectivos se manifestaron en en contra de la legalización del alquiler de vientres para tener el derecho sobre un ser humano y para evitar la explotación de la venta de bebés recién nacidos.
Con esta marcha que se llevó a cabo de manera pacífica, las feministas buscan cambiar lo que permite la Ley de Tabasco, que alude a la gestación subrogada como gestación por contrato.
Por tanto, con pancartas en mano y vestidas de rojo, las feministas acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para caracterizar a personajes de la serie ‘El cuento de la criada’ alzando la voz bajo el lema ‘las mujeres no somos mercancía’.
«Existen figuras como la adopción, pero no los vientres de alquiler y no a la mercantilización de los niños y las niñas, lo que hoy intenta hacer la Corte, contraviene a los tratados internacionales y por tanto viola a los derechos humanos de las mujeres de las niñas y los niños», enfatizó una de las protestantes.
Grupos feministas se dieron cita en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (@SCJN) para manifestarse en contra de la legalización del alquiler de vientres, ley que sería discutida el día de hoy.https://t.co/olhhDvPVlz pic.twitter.com/bCC6WcUa6Y
— Capital México (@CapitalMexico) June 7, 2021
Las mujeres exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no se regule de manera autónoma la legislación para tipificar como delito la renta de vientres por la compra de recién nacidos en otros estados.
Además, pidieron castigos más severos para los grupos o personas que abusan de la vulnerabilidad de mujeres de escasos recursos para presionarlas a la renta de vientres o a la venta de recién nacidos.
Entre los colectivos feministas que se manifestaron se encuentran ‘Nosotras tenemos otros datos‘, ‘Frente Nacional Feminista‘, ‘Colectiva SIFA‘ entre otros.