El próximo sábado 15 de mayo es la fecha límite para que los usuarios de WhatsApp acepten sus nuevas condiciones.
Algunas de estas nuevas reglas, incluyen el intercambio de datos de WhatsApp con Facebook e Instagram.
Cabe destacar que el viernes pasado la aplicación de mensajería informó en un comunicado que las cuentas de quienes no acepten su actualización, no serán canceladas, a diferencia de lo que había anunciado anteriormente, previsto para el pasado 8 de febrero.
Dicha iniciativa fue postergada unos meses luego de que millones de usuarios cambiaron a aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram y Signal.
A pesar de que ahora diga que no eliminará las cuentas que no cedan a las nuevas condiciones, si las limitará hasta hacerlas poco útiles.
“No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización”, aclaró la noche del viernes el equipo de WhatsApp.
¡Pero eso no es todo! Resulta que aquellos usuarios que no acepten, podrán seguir utilizando la aplicación, aunque empezarán a recibir ‘un recordatorio persistente’ y desde ese momento tendrán un acceso limitado a las funciones de WhatsApp.
Todo esto, con el tiempo, los llevará a aceptar las condiciones o a dejar de usar la app que prácticamente no tendrá utilidad alguna para ellos.
Además, es importante aclarar que las cuentas inactivas se cancelan luego de cuatro meses.

¿De qué tratan las limitantes de WhatsApp?
Si no aceptas las nuevas condiciones para la actualización de WhatsApp, a partir de este sábado 15 de mayo, no podrás acceder a su lista de chats, pero podrás responder llamadas y videollamadas.
Aunque si tienes activadas las notificaciones, podrás tocarlas para leer o responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas perdidas.
Sin embargo, luego de unas semanas de funciones limitadas, no se podrán recibir llamadas, o notificaciones entrantes y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas al teléfono.
Destaca que de acuerdo a la norma de la compañía, todas las cuentas se cancelan después de 120 días de inactividad.
Por tanto, WhatsApp acabará condenando a la cancelación a las cuentas que no cedan a las condiciones.
TE PODRÍA INTERESAR:
- ¡Aguas con el agua! Sigue estas recomendaciones ante las lluvias en NL
- Hombre es detenido tras robar a repartidor de comida en Monterrey
- Ejecutan a mujer afuera de Oxxo en Santo Domingo
- Arrebatan la vida de un hombre durante asalto en Monterrey
- Detienen a dos ex escoltas tras robar 350 mil pesos de domicilio en San Pedro