¿Por qué se celebra la Batalla de Puebla el 5 de mayo?

536
¿Por qué se celebra la Batalla de Puebla el 5 de mayo_
Foto: Gobierno de México / Internet

Cada 5 de mayo los mexicanos conmemoran la Batalla de Puebla, que ocurrió ese mismo día en 1862, cuando los mexicanos obtuvieron la victoria frente a los franceses.

El ejército francés intentó invadir México para establecer una monarquía, frente a las deudas del gobierno de Benito Juárez.

La crisis económica de dicho país se había derivado de los excesos de la dictadura santannista y las batallas de la Guerra de Reforma que finalizó en 1861.

Ante la quiebra de México, los acreedores de Francia, España e Inglaterra amenazaron con intervenir y mandar tropas a México, pero desistieron tras un acuerdo llamado los tratados de La Soledad.

Aunque Francia fue la excepción, ya que no respetó el acuerdo y decidió arreglar la situación con una batalla.

A pesar de que el ejército europeo, era en ese entonces el más poderoso del mundo, fue derrotado por las tropas lideradas de forma improvisada por el general Ignacio Zaragoza, quien contó con el apoyo de indígenas de la región.

Destaca que en la lucha participaron varios generales liberales, como Porfirio Díaz, Miguel Negrete, Felipe Berriozábal, Antonio Álvarez y Félix Díaz.

Por tanto, esta fecha también representa la unidad del pueblo mexicano para defenderse de la intervención extranjera.

 TE PODRÍA INTERESAR: