PES plantea castración química para castigar a violadores

465
PES plantea castración química para castigar a violadores (1)
Foto: Especial

Los candidatos del Partido Encuentro Solidario están a favor de la castración química para condenar a violadores, pederastas y abusadores sexuales.

Esto fue asegurado por el presidente Nacional del Partido Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores.

En la búsqueda de que dichos delitos alcancen penas mayores, el objetivo de la castración es evitar la reincidencia.

«Los delitos de trata de personas y pedofilia deben alcanzar penas superiores. En el caso de la violación, a reincidentes, aunque algunos defensores de derechos humanos se opongan, debe ya castigarse con castración química”, afirmó Eric Flores.

Por esto, también deberá acompañarse de tratamiento psicológico y psiquiátrico,  siendo obligatorio para todos los sentenciados.

«En el caso de los pederastas, uno de los delitos más abominables, no hay duda además de las penas existentes debe también legislarse ya la castración química», reiteró el titular de PES.

Por su parte la vocera del PES, Adriana Sarur, llamó a romper el pacto patriarcal, en referencia al consentimiento y complicidad que viven los hombres para protegerse y de denigrar a la mujer.

«¿Por qué nos denigra el gobierno de esta forma, con estas postulaciones de candidatos con presunciones de violaciones, con presunciones de un manoseador, esa no es una presunción porque lo vimos en los videos y si este personaje lo hace en videos públicos que hará en privado? ¿Por qué postulan a este tipo de personajes? ¿Por qué un violador como el Diputado Samuel de Puebla no está en la cárcel?”, comentó la también aspirante a Diputada Federal.

En razón a que los candidatos del PES, promoverán este tipo de iniciativas a favor de las mujeres, la candidata del PES a Diputada Federal, Esmeralda Moreno, convocó a la ciudadanía a votar por dicho partido el próximo 6 de junio.

«Queremos sensibilizar al Poder Judicial de la Federación para que también cuando se llegue a aprobar esta iniciativa también se aplique porque a veces hay lagunas en la ley y criterios diferentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación», concluyó Moreno.

De esta forma, se desea lograr aplicar esta iniciativa siguiendo los mismos criterios en la Suprema Corte de Justicia.

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: