Propone Mijes internet gratuito en 30 quioscos de Escobedo

491
Propone Mijes internet gratuito en 30 quioscos de Escobedo
Foto: Captura / Twitter @andresmijesmx

El aspirante a la alcaldía de Escobedo de la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Nuevo León’ Andrés Mijes, propuso la instalación de quioscos con internet gratuito en plazas del poniente del municipio.

Esto se adaptaría a las necesidades de la nueva normalidad que ha resultado de la pandemia por Coronavirus, ya que de acuerdo al candidato, esta demanda políticas públicas que garanticen la incorporación de una red municipal de internet gratuita y de calidad.

De esta forma, la propuesta del abanderado de Morena, PT, Nueva Alianza y Verde Ecologista, busca beneficiar a los ciudadanos que no cuentan con el servicio de internet.

«La desigualdad en el acceso a internet y a las tecnologías de la información y la comunicación se conoce como brecha digital, la cual tiene un impacto en el desarrollo social, humano y económico de las personas y las comunidades”, aseguró Mijes. 

De acuerdo al candidato de Morena, la brecha digital es más notoria en tiempos de pandemia, lo que limita la educación y el conocimiento, las posibilidades de capacitación, de contratación de servicios y compras en línea, de comunicación y de otras actividades que generan progreso y bienestar.

Por tanto, el plan consiste en establecer el internet gratuito en 30 plazas municipales en diversos sectores de la zona poniente de Escobedo.

En cuanto a la inversión, Mijes señaló que tendría un costo de tres millones de pesos, el cual entrará en funcionamiento durante la primera mitad del gobierno.

Además, la instalación de la red beneficiaría a 150 mil personas de colonias como Pedregal del Topo Chico, Praderas de San Francisco, Alianza Real, La Unidad, entre otras.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 93 mil viviendas habitadas disponen de conexión a internet, es decir el 70 por ciento.

El aspirante también destacó que 61 mil 782 personas cuentan con una computadora, lo que equivale a un 46.9 por ciento.

Los sistemas tendrían una capacidad de conexión de hasta 80 usuarios simultáneos, a una velocidad de 25 megabytes y con un alcance de un radio de 200 metros en funcionamiento las 24 horas del día. 

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: