En plena etapa de campañas, uno de los temas que más suenan entre la ciudadanía son las encuestas, ‘barómetros’ de opinión que van dando un panorama sobre la intención de voto de las personas de cara a los comicios electorales.
Sin embargo estos instrumentos de medición pueden ser un arma de dos filos, ya que pueden provocar influyentismo, sobre todo cuando se trata de medios de comunicación, ya que pueden manipular la opinión pública de manera masiva.
En nuestra ciudad podemos mencionar a El Norte, periódico que tiene más de 80 años en circulación y que ejerce una enorme influencia en la opinión de los ciudadanos.
NOTA RELACIONADA: ‘Samuel es el candidato de AMLO’: Adrián de la Garza
Este medio en los últimos años ha ido a la baja ante una fallida estrategia digital desde que ‘saltó’ de la edición impresa a la online, aunado a la pérdida de sustento comercial (anunciantes) ante la llegada de las redes sociales la década pasada.
Sin embargo, hay una constante en las encuestas publicadas por este medio cada vez que tenemos elecciones: La apuesta por un candidato.
Una teoría que circula en redes sociales es que, históricamente, El Norte siempre ha apostado por un candidato para que sea su ‘gallo’, perfilándolo durante la campaña y levantando sus números en las encuestas.
El caso más sonado en los últimos días es la encuesta para la Gubernatura del Estado, donde colocan al emecista Samuel García 11 puntos porcentuales encima de su contrincante de Va Fuerte por Nuevo León, Adrián de la Garza.
Qué coincidencia, este audio me llegó ayer y hoy ustedes sacan una encuesta exactamente como dice el audio. Qué pena lo que está haciendo el Norte, lo que hacen por dinero es ofensivo. pic.twitter.com/VpiU0lBIUU
— Queen (@dimeperra) May 5, 2021
Sin embargo, el mismo medio también se ha caracterizado por ‘suavizar’ o simplemente no publicar los desaciertos de García Sepúlveda, mientras que por otro lado han mantenido una campaña de ataque contra el Alcalde regio con licencia.
@lopezobrador_ ¡Señor Presidente! ¡Ésta es la ENCUESTA SÚPERINFLADA del periódico EL NORTE! ¡Más FALSA que la "objetividad" que ellos dicen tener! ¡LA-MEN-TA-BLE! ¡Quieren INFLUÍR en la PERCEPCIÓN de la GENTE de NUEVO LEÓN! pic.twitter.com/vCX2dOumG7
— Pedro Pablo Treviño Hernández (@PedroPabloTrev2) May 6, 2021
Elecciones pasadas, ¿encuestas acertadas?
Aunque la mayoría recuerda el caso de las encuestas en las elecciones de 2015, donde el independiente Jaime Rodríguez ganó la Gubernatura del Estado, El Norte efectivamente dio la ventaja al Bronco en sus últimas encuestas.
Sin embargo, inicialmente apostaban por Ivonne Álvarez, al darle un amplio margen de ventaja al inicio de las campañas.
Se esta dando el mismo modus operandi de 2015 en Nuevo León, que es una imposición y la operación de un fraude, a EL bronco lo fueron llevando de la misma forma que al Brinco 2.0 de Samuel.
La única encuesta que le atino fue EL NORTE/Reforma…curiosamente… pic.twitter.com/14fQuTieAf
— Shion (@ChicShion) May 5, 2021
Pero aquí habría que notar las imprecisiones que ha tenido el medio en otras elecciones.
Por ejemplo, en los comicios de 2018 para la Alcaldía de Monterrey, el periódico colocaba al panista Felipe de Jesús Cantú muy por encima de Adrián de la Garza, su contendiente del PRI.
Esta línea también fue replicada por casas de investigación como Massive Caller, quienes de igual manera daban ventaja al panista por un margen incluso más amplio.
TE PUEDE INTERESAR: Reúne la UDEM a los 8 aspirantes a la Alcaldía de Monterrey
Otro ejemplo fue su encuesta sobre la intención de voto para Presidente ese mismo año, donde colocaban a Ricardo Anaya en la delantera y a Andrés Manuel López Obrador en segundo puesto… para que finalmente AMLO obtuviera el 53.17 por ciento de los votos.

De igual manera en 2018, El Norte publicó que la aspirante a la Alcaldía sampetrina por el PAN, Rebeca Clouthier, sería la virtual ganadora en aquel municipio, para que finalmente el independiente Miguel Treviño arrasara con más de 47 por ciento de los votos.
Esta tendencia de imprecisiones ha resonado también en la opinión pública, donde cada vez es más evidente el sesgo entre los resultados de las encuestas.
Votemos con el cerebro, no con las tripas. pic.twitter.com/Ysa531KtXm
— adrián marcelo (@adrianm10) May 5, 2021
Según la encuesta que veas. Según El Financiero y El Heraldo hay empate técnico.
La de El Norte no tiene lógica.https://t.co/JmMaqQMm1J pic.twitter.com/BUIWRELAAp— Tere Rubio (@TereRu10) May 7, 2021
La importancia radica en que la ciudadanía tenga una opinión informada sobre los aspirantes a un cargo público, y siempre tomar ‘con un grano de sal’ los resultados de las encuestas.
El voto informado siempre será el voto útil. Recuerda siempre conocer la experiencia, trayectoria, plataforma y propuesta de los candidatos, y no dejarte llevar por los resultados de una encuesta que puede influir en tu decisión de voto.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Busca Patricia López impulsar a emprendedores de Monterrey
- VIDEO: Exhiben riña en Línea 1 de Metro en Monterrey
- Registra NL notable baja en hospitalizados por Coronavirus
- Adopta Paco Cienfuegos Agenda Ciudadana con 425 propuestas para Monterrey
- VIDEO: Joven trepa edificio para salvar a su abuelita
- Invitas a niñas menores de edad, les das alcohol y les dices que te digan tío: La brutal acusación de Treviño a Mauricio