Finanzas de Guadalupe en mandato de Cienfuegos se evaluaron como sanas, confirma Verificado

396
Finanzas de Guadalupe en mandato de Cienfuegos se evaluaron como sanas, confirma Verificado
Foto: Cortesía

El medio de comunicación Verificado MX, que se encarga de revisar que la información divulgada por candidatos, funcionarios y políticos sea verdadera, dio a conocer que una reconocida firma calificadora evaluó las finanzas del municipio de Guadalupe en 2018 y fueron categorizadas como sanas.

Esto fue cuando el actual candidato a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, terminó su gestión en dicho municipio, por lo que la firma Standard and Poor’s fue contratada para realizar las evaluaciones con resultados positivos.

“Existen empresas calificadoras a nivel internacional que califican cada uno de los diferentes municipios, de los gobiernos estatales, precisamente al terminar mi gestión Standard and Poor´s lanzó un comunicado donde mejoraba la calificación en toda mi gestión, es decir, tuve una administración sana, responsable, finanzas a la altura de cualquier ciudad”, dijo Cienfuegos el pasado 11 de mayo, durante el Encuentro Ciudadano entre los contendientes a gobernar la capital regia, organizado por un periódico local.

Standard and Poor’s Global Rankings, es una calificadora crediticia internacional que se encarga de medir los factores de crecimiento económico.

Francisco Cienfuegos fue Alcalde de Guadalupe de 2015 a 2018 y en ese tiempo el municipio se mantuvo estable e incluso subió de la calificación “mxBBB-“a la “mxBB+”, un incremento de un punto en su propia escala, debido a una disminucióno de su deuda.

Dentro de la página de Verificado se pueden conocer datos que los políticos han dicho durante las campañas y que han resultado falsos o engañosos. Ejemplo de esto es que cuando el candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, dijo que el Estado aportaba el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, cifra que fue engañosa ya que datos la entidad aportó el 8% al PIB nacional, no la cifra que aseguró García.

Otras revisiones de información contra fake news de Verificado incluyen al Presidente López Obrador, que ha sido desmentido con datos factuales en múltiples ocasiones.

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: