Exigen madres de familia regreso a clases; convocan a marcha

353
Exigen madres de familia regreso a clases; convocan a marcha
Foto: ABC

La asociación civil ‘Abre mi Escuela’, integrada por madres y padres de familia que exigen el retorno a clases presenciales para estudiantes de primaria y secundaria, convocó el día de hoy a una marcha reanudar la actividad en planteles educativos de la entidad.

Representados por tres madres de familia que se apostaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, el contingente anunció que la convocatoria es para el jueves 3 de junio a las 18:00 horas, al tiempo que el recorrido irá desde Salud hasta el Palacio de Gobierno.

‘Queremos convocar a la sociedad de Nuevo León a una marcha en respuesta a una falta de fecha determinada y a un compromiso concreto de parte de las autoridades escolares y de salud para el regreso a aulas en educación básica y secundaria’, anunció Marisol Navarro, vocera de la asociación.

Apenas hace unos días, el Gobierno de Nuevo León había anunciado el retorno a clases presenciales para estudiantes de nivel superior, aunque con aforos reducidos, modalidad híbrida y demás cuidados especiales.

Navarro enfatizó que la finalidad de la asociación es que tanto primarias como secundarias adopten dichas medidas lo antes posible; al mismo tiempo, criticó que otros giros no esenciales, como bares, estadios, antros o casinos, ya se encuentren operando a pesar de que la pandemia sigue ‘instalada’ en Nuevo León.

‘Tenemos estados en México que primero cerraron restaurantes, cerraron antros, prohibieron conciertos y sus escuelas permanecieron abiertas, eso refleja cuando un Estado prioriza la educación‘, aseguró la vocera de la organización.

Durante la conferencia de actualización para Covid-19 en el Estado, la vocera de la Secretaría de Salud y subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra, afirmó que el Gobierno esperará para revisar el comportamiento epidemiológico de la pandemia en las próximas semanas y entonces se tomará una decisión con respecto al retorno a clases presenciales de niveles básicos.

Además, Becerra advirtió que, con el proceso de vacunación en marcha, los grupos etarios con mayor afectación por el Covid-19 son los más jóvenes, por lo que se debe de tomar esto en cuenta a la hora de programar un eventual retorno.

‘No se está retrasando el regreso a clases, pero quisiera puntualizar que están regresando educación media y superior, con restricciones (…) vamos a ir viendo el comportamiento epidemiológico; los grupos vulnerables van a cambiar, y vamos a ver a personas jóvenes, incluso niños, siendo hospitalizados porque se están transformando en el grupo de más riesgo’, comentó la vocera de la Secretaría de Salud Estatal.


 

TE PODRÍA INTERESAR: