Cada 12 de mayo se festeja el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de reconocer la labor que todos los enfermeros y enfermeras hacen por la humanidad.
El tema de este año para el Día Internacional de la Enfermería es el siguiente:
«Una voz para liderar. Una visión de futuro para la atención de salud».
Este año el Consejo Internacional de Enfermería se ha centrado en preparar recursos sobre los siguientes temas de la profesión:
- Covid-19: Infecciones y muertes entre las enfermeras y otros trabajadores sanitarios.
- Estrés y agotamiento en la profesión de la enfermería.
- Escasez y retención de enfermeras.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Enfermería?
Esta fecha se celebra además en honor a Florence Nightingale, quien nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
Nacida en Florencia, pero de familia británica, Nightingale puso en práctica protocolos de atención al paciente que se transformaron, con el tiempo, en métodos seguidos alrededor de todo el mundo.
“Prefiero morir diez veces en las olas, anunciando el camino a un nuevo mundo, que quedarme de brazos cruzados en la orilla.” –Florence Nightingale
12 de Mayo 1820Feliz DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA!!!
Buena jornada para todos. pic.twitter.com/JkHxUrzGFe— angel camarano (@AngelCamarano) May 12, 2021
Florence Nightingale fue la primera mujer en ser admitida en la Royal Statistical Society y creadora conceptual de la profesionalización de la enfermería.
Sus acciones médicas y altruistas inspiraron a Henri Dunant a fundar lo que, tiempo después, se convirtió en la Cruz Roja Internacional.
El personal de enfermería está demostrando una enorme dedicación y valentía durante esta pandemia. A pesar del riesgo personal que corren, siguen brindando atención vital.
Muestra tu agradecimiento y solidaridad en el #DíaDeLaEnfermería y siempre.
🎨: Mahalakshmi Guruprasad pic.twitter.com/1vchjnDBCM
— Naciones Unidas (@ONU_es) May 12, 2021