Debido al crecimiento exponencial de la población al poniente de la Ciudad, el INE estatal ha decidido desaparecer la ‘mega casilla’ ubicada en el Colegio Naciones Unidas de Cumbres Élite, en Monterrey, donde en comicios anteriores se han registrado filas de hasta un kilómetro debido a lo poblado de la zona.
De acuerdo con los registros disponibles, la elección de 2018 registró a más de 22 mil electores distribuidos en 29 centros de votación, todos ubicados al interior del colegio, que comenzó a operar como casilla en las elecciones intermedias de 2009.
La ‘maga casilla’ de Cumbres, cuyo número de sección era el 2135, era una de las más grandes de México y para la próxima elección de junio tenía previsto contar con una Lista Nominal de más de 26 mil votantes, quienes ahora serán distribuidos en otras diez casillas de la zona.
La casilla ubicada en el Colegio Naciones Unidas en el sector de Cumbres Elite en #Monterrey fue en la elección pasada una de las más concurridas y con incidentes… esta mañana así luce para los comicios extraordinarios… pic.twitter.com/NQbueKneJX
— Julio César Cano (@JulioCesar_Cano) December 23, 2018
A decir del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Sergio Ruiz, las diez nuevas casillas serán distribuidas en parques y escuelas del poniente de la Ciudad
Al momento, las locaciones serán el Parque Cumbres de San Agustín, el Colegio Multicultural de Monterrey, el Instituto San Agustín Cumbres, el Parque Madeira y el Parque Ciprés.
También serán habilitados centros de votación en el Instituto Federico Froebel Campus Puerta de Hierro, en el Colegio Cambridge de Monterrey Campus Cumbres, en el Parque Cumbres Élite Primer Sector, en el Parque Cumbres Allegro, y en el Parque Cumbres Elite 6 y 7 Sector.
Hasta 2kms de fila en casilla Cumbres naciones unidas,vecinos regalando agua y hielo en vasos , qué nivel de ciudadanos 😀 pic.twitter.com/3MSJPuzXTJ
— Jorge Mty (@Jorge_BRZ) July 1, 2018
‘Se crearon 10 nuevas secciones que comprenden en su conjunto 39 casillas, y se realizó esto porque el tamaño de la población era considerable como para seguirlo concentrando en una sola sección (…) así que, para esta elección ya no se instalará ninguna casilla en Naciones Unidas’, confirmó Ruiz a medios locales.
De acuerdo con el vocero del INE estatal, la ‘fragmentación’ de la casilla 2135 no corresponde a motivos sanitarios derivados de la contingencia por Covid-19 en Nuevo León, sino que son movimientos que se hacen de forma esporádica.
Durante las elecciones de 2018, la ‘mega casilla’ fue centro de la polémica pues, además de que las filas para ejercer el voto en su interior llegaban a durar varias horas e incluso más de 200 personas se quedaron sin emitir su sufragio, se registraron irregularidades que obligaron a anular 12 de los 29 centros de votación.