24.2 C
Monterrey
viernes, marzo 24, 2023

Las propuestas (y agarrones) del debate entre candidatos a Alcaldía regia

Comparte esta nota

Seguridad, reactivación económica, combate a la violencia a la mujer, contaminación, movilidad y transporte público fueron algunos de los temas más recurrentes en el debate entre los candidatos a la Alcaldía de Monterrey.

El debate, organizado por la Comisión Municipal Electoral en las oficinas de la Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León, participaron los ocho contendientes a la presidencia municipal de la capital neolonesa.

En orden de participación se encontraban Magdaleno Pérez de Fuerza por México, Víctor Fuentes de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano, Francisco Cienfuegos de la alianza Va Fuerte por Nuevo León, Patricia López de la Garza del PES, José Daniel Borrego de Redes Sociales Progresistas, Yolanda Cantú del PAN, y el independiente Francisco ‘Pako’ Sánchez.

Con el periodista y conductor de noticias Josué Becerra como mediador del debate, el ejercicio sirvió para que la ciudadanía conociera más sobre las propuestas de campaña de cada uno de los aspirantes.

NOTA RELACIONADA: Reúne la UDEM a los 8 aspirantes a la Alcaldía de Monterrey

También estuvieron presentes los ataques y agarrones entre candidatos, principalmente de la aspirante del PES, Patricia López de la Garza hacia Colosio Riojas, así como de José Daniel Borrego, quien es de todos conocida su aguerrida manera de dialogar y los fuertes pronunciamientos que hace hacia sus contendientes.

El inicio del debate

Iniciando con las denuncias, en la primera ronda tanto Patricia López como Daniel Borrego cuestionaron el que medios como El Norte los excluyan de sus debates, y que además ‘inflen’ las encuestas para acomodar a sus ‘gallos’ en los primeros lugares, manipulando la opinión pública.

“Hay medios como El Norte que se creen dueños de la verdad y que tienen un monopolio sobre la información”, expuso Borrego Gómez, añadiendo que presentará una denuncia ante el organismo electoral por estas prácticas.

Una vez arrancadas las participaciones se pudo constatar una vez más la insistencia de algunos políticos en repetir sus discursos, como Víctor Fuentes con sus constantes referencias a su gestión como Alcalde de San Nicolás, Yolanda Cantú y su encuentro con Michelle Obama, y Magdaleno Pérez y la poca preparación que mostró en temas como el combate a la violencia de género.

También fue evidente la falta de experiencia en el servicio público de Pako Sánchez, hecho que él mismo reiteró en varias ocasiones durante el debate.

“Nunca he sido político y jamás he sido servidor público”, sostuvo el independiente como su ‘as bajo la manga’.

Seguridad y capacitación a policías

El tema de seguridad pública fue una constante a lo largo del debate, donde uno de los puntos de acuerdo entre los participantes fue el de retomar el control de la policía en todo el municipio.

En este eje, Paco Cienfuegos hizo hincapié en la necesidad que Monterrey retome el control de la seguridad, propuesta que también fue avalada por Patricia López de la Garza.

MÁS DEL TEMA: Aspirantes a la Alcaldía regia presentan sus propuestas en debate Foro Meta 21

La abanderada del PES abogó por una policía de proximidad, que esté en constante capacitación en temas de género y derechos humanos.

La propuesta también fue retomada por la panista Yolanda Cantú, quien propuso una policía más humana y con mejores salarios para los elementos, así como becas y oportunidades de empleo para sus familias.

Cantú García también ahondó en la propuesta de Paco Cienfuegos sobre el control total de los cuerpos policiacos en Monterrey.

“Es muy importante que todos los políticos les hablen con pesos y centavos a la gente. Hay que saber que hoy en día tenemos un 30-70 del control de la policía”, expresó la panista en el debate.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No vamos con payasadas, con experimentos, tratando de confundir’: Cienfuegos

El candidato de Va Fuerte por Nuevo León, Paco Cienfuegos, ahondó en el tema de preparación y apoyos a los cuerpos policiacos para así tener una mejor respuesta y una mayor cohesión social entre la ciudadanía y las fuerzas del orden público.

“Crear el Instituto de Desarrollo Policial, que le va a dar una plataforma diferente a todos los policías, de tal manera que puedan acceder a un crédito para una vivienda digna, programas del municipio que tienen que ir a los hijos de los policías, apoyo económico y becas para el desarrollo de sus estudios”, expuso Cienfuegos.

Candidatos a la Alcaldía de Monterrey en el debate de la CEENL
Foto: Facebook @ceenlmx

El emecista Colosio Riojas tuvo un punto de acuerdo con el priísta al proponer un aumento en el número de policías en Monterrey, así como prepararlos para darles un perfil de cercanía y atención al ciudadano.

Quien sorprendió con una propuesta polémica fue Daniel Borrego al mencionar que la ciudadanía pueda adquirir un arma de fuego para su protección personal y patrimonial, de la mano con una capacitación para su adecuado uso.

Contaminación y calidad del aire

Otro tema controversial del debate fue la situación de contaminación que vive la ciudad, hecho que fue reprochado por Víctor Fuentes a la administración del actual Gobernador Jaime Rodríguez.

“Hace seis años no hablábamos de contaminación, hoy Monterrey es la ciudad más contaminada de Latinoamérica”, expuso el legislador que ‘saltó’ del PAN a la alianza de Morena para poder competir en estos comicios.

Sobre este importante eje, Paco Cienfuegos fue el único que presentó acciones en pro del medio ambiente que ya están en marcha, como los programas de reciclaje en escuelas, que a la vez que ayuda económicamente a los planteles también promueven la cultura del cuidado ambiental entre las nuevas generaciones.

También mencionó Aire Limpio Ya, plataforma de denuncia ciudadana que ayuda a que las personas expongan a empresas o particulares que hacen un daño al medio ambiente, llevando las denuncias a través de las autoridades correspondientes.

Sobre la calidad del aire, Patricia López atribuyó gran parte de la contaminación al alto parque vehicular que circula diariamente por la ciudad y el Área Metropolitana.

Ante esta problemática, en el debate propuso impulsar el uso de vehículos no motorizados e incluso habló de incentivar a empresas para contratar transportación privada para sus empleados y así reducir la carga vehicular, así como la implementación de modalidades como el carpool o viajes compartidos.

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:

Notas Relacionadas

Ignoran Samuel y Mariana recomendación sobre Emilio

De acuerdo con información proveniente de medios locales, el...

Arde basurero clandestino en Cerro de la Silla

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a una...

Protestan contra Conagua bloqueando Constitución

Integrantes del colectivo Lupa Ciudadana protestaron por presuntos casos...

Le hacen mural a esposa del alcalde de Santa Catarina; lo borran tras críticas

Un mural realizado al exterior de las oficinas del...

Quedan 10 mineros atrapados en mina de Coahuila

Luego de un accidente que inundó tres pozos de...