El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la orden de un juez de Jalisco para la liberación inmediata de Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar.
Dicho acto, consideró que fue lo que se conoce coloquialmente como un “sabadazo”, además de señalar que si no hay algún otro proceso judicial, en Estados Unidos o en el país, contra el reconocido narcotraficante, se tendrá que respetar la decisión del juez.
“Quiero aprovechar para informar de esta decisión del poder judicial con un procedimiento que no es lo más adecuado, no se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada, un sábado en la madrugada. Eso que coloquialmente se conoce como ‘sabadazo’”, declaró.
#ConferenciaPresidente desde Chetumal, Quintana Roo | Lunes 3 de mayo de 2021 https://t.co/vgD0IQHZ87
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 3, 2021
Esto luego de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) Rosa Icela Rodríguez, diera a conocer que durante la madrugada del sábado 1 de mayo se recibió el exhorto del Juzgado Segundo de Distrito de Jalisco por la causa penal 6/2018-9.
En la que se informa que el 30 de abril se emitió una sentencia para dejar en libertad Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, pero no estaba firmada por el juez, por lo que se pidió una serie de consultas a las fiscalías y la cancillería para saber si esto es correcto y si no existe alguna otra orden de aprehensión.
“Se informa ahí que le 30 de abril este juzgado emitió sentencia para dejar en libertad, absuelto del delito de delincuencia organizada, y esta resolución fue suscrita por el secretario de juzgado en funciones de juez, y no fue firmada por el juez titular”, indicó.
El mandatario federal aseguró que ya pidió a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que se analice una reforma en las leyes para que este tipo de asuntos no se traten en días inhábiles como sábados y domingos.
“El Güero”, quien fundó junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán el Cártel de Sinaloa, tenía ordenes de aprehensión por narcotráfico, homicidio y usurpación de funciones. Fue arrestado en 1995 y condenado a siete años de cárcel en un penal de alta seguridad en Jalisco.
En 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a 16 años de prisión tras ser declarado culpable de traficar cocaína.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Hija de Macedonio sería candidata a gubernatura de Guerrero
- ‘Seré Gobernador’, asegura Salgado Macedonio pese a sanción del Trife
- Las reacciones tras inhabilitación de Salgado Macedonio
- Sacude sismo magnitud 5.1 a Michoacán
- Viralizan imágenes de gatos maltratados en Venustiano Carranza
- RAE incluye ‘Covidiota’ y otras palabras a su diccionario
- Caída de granizo causa graves daños en Acuña y Ciudad de México
- VIDEO: Ladrón llora tras recibir paliza de su víctima en California