¡Alerta! Prevén llegada de grandes volúmenes de sargazo al Caribe

354
FOTO: Industria Turística

Las hermosas playas del Caribe mexicano vuelven a estar en amenaza ante la llegada de sargazo, lo cual hace prever un problema grave este año.

Esto hace que el destino pierda ese encanto para los visitantes, ya que la macroalga está llegando en grandes cantidades y no hay avances para el control.

De acuerdo a Esteban Amaro, encargado de la Red de Monitoreo del Sargazo Cancún, en el mes de abril reportaron que en 26 de casi 80 puntos estudiados hay una presencia abundante de sargazo.

Asimismo, un informe de la Universidad del Sur de Florida que estudia la mancha de sargazo, informó que en abril alcanzó 1.036 kilómetros cuadrados, un aumento de 33% en comparación con el mes previo.

1553884999 172157 1553885261 noticia normal

Es por eso que hoteleros, sociedad civil y ayuntamientos comenzarán a hacer limpias en zonas costeras para tener todo listo en las vacaciones.

Aunque la cifra es elevada, todavía queda lejos de la cifra récord registrada en 2018, cuando llegó hasta los 2.800 kilómetros cuadrados, una cantidad de sargazo nunca antes vista en México.

La Secretaría Marina (Semar) había informado que instalarían barreras de contención para detener el alga en el mar y que iniciarían en las playas de mayor afluencia turística como Tulum, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

El sargazo es una macroalga color marrón que se encuentra en la superficie marina y es arrastrada por las corrientes del océano Atlántico

Es importante mencionar que no se conocen las causas de su comportamiento y de su irrupción reciente en la región, solo se sabe que se origina en los mares de África, donde las corriente lo transportan a las costas de Brasil y, finalmente, al Caribe.

Se llenan de Sargazo (otra vez) las playas de Quintana Roo


TE PODRÍA INTERESAR: