Ante el derrumbe del Metro Olivos de la Línea 12 en la Ciudad de México, algunas voces se han alzado para señalar que, lejos de ser un accidente, se trató de un ‘atentado’ orquestado por grupos opositores y que tenía como objetivo debilitar tanto al gobierno de Claudia Sheinbaum como al de la 4T en la capital del País.
A través de redes sociales, diversas cuentas identificadas como simpatizantes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han puesto en tela de juicio las condiciones para el desplome de la unidad, pese a que el sospechosismo contrasta con los peritajes realizados por la propia administración de la Ciudad de México.
El hashtag #Atentado fue uno de los ‘trending topics‘ más repetidos durante la mañana de hoy, con cerca de 10 mil impresiones en Twitter; de estos, se destaca que la gran mayoría pudieron haber sido realizados por medio de bots o, por el contrario, por parte de cuentas que buscaban desmitificar la teoría.
Oraciones por aquellos afectados.
Esto huele raro…
Por qué ocurre por primera vez en el sexenio de AMLO?
Por qué ocurre cuando esta Sheimbaum, posible candidata presidencial del 2024?
Si fuera mal pensado, diría que parece un #Atentado, como esos que ejecuta la agen-cia.. https://t.co/nIFhEdFBTr
— John Perezlife Rahme (@JohnPer90751908) May 4, 2021
A pesar de los señalamientos, el colapso del metro tiene una causa diametralmente distinta a la propuesta por los simpatizantes de la ‘4T’, ya que diversos reportes que datan, incluso, de hace más de cinco años, ya venían advirtiendo de las adversas condiciones en las que se encontraba dicho tramo del metro.
Plagado de irregularidades desde su construcción en 2012, durante la gestión del actual Secretario de Relaciones Exteriores y entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, la línea 12 preocupaba a usuarios y vecinos del sector debido a que se mostraba endeble y con grietas.
El terremoto de septiembre de 2017 no hizo sino evidenciar aún más dichas condiciones, mismas que fueron reportadas en diferentes ocasiones sin encontrar una respuesta satisfactoria de las autoridades, en ese momento representadas por Miguel Ángel Mancera.
Hay reportes de ciudadanos que informaron sobre la estructura del metro desde el 2017 después del sismo ocurrido pic.twitter.com/XYI8j3q9FW
— patto⁷ al informe 🇲🇽/🇨🇴 (@pattokook7) May 4, 2021
A las pésimas condiciones de las vías se debe sumar el recorte al presupuesto destinado al mantenimiento de las mismas, esto ya durante la gestión de la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la morenista Claudia Sheinbaum, quien ha dicho públicamente que se mantendrá atenta a los peritajes posteriores.
En el mismo tenor se han expresado tanto Miguel Ángel Mancera como Marcelo Ebrard, quien incluso afirmó durante la ‘Mañanera‘ de hoy que ‘el que nada debe, nada teme‘, al tiempo que se ponía a disposición de las autoridades para cualquier investigación.
Mientras tanto, las cifras del siniestro al momento señalan el fallecimiento de 24 personas, mientras que otras 70 se encuentran recibiendo atención médica de emergencia.