Una voluntaria de la Cruz Roja se hizo viral luego de ser capturada en video y fotografía abrazando a un inmigrante subsahariano.
La conmovedora imagen sucedió cuando el inmigrante se echó a los brazos de la voluntaria de la Cruz Roja en las playas de Ceuta, que representa la frontera entre Marruecos y España.
Se trata de Luna Reyes, quien desde hace unos meses llegó a Ceuta para prácticas como enfermera, siendo voluntaria de la Cruz Roja Española.
Una trabajadora de Cruz Roja consuela a un hombre que acaba de llegar a nado a España.
No somos conscientes del drama que sufren estas personas para llegar a nuestro país en busca de una vida digna. pic.twitter.com/0d06klYwmb
— Jules (@CensoredJules) May 18, 2021
En la fotografía, publicada por la cuenta de Twitter de la Cruz Roja y por medios internacionales, se puede observar al hombre llorando y aferrado a la joven tras salir del mar, en una zona donde había miles de inmigrantes.
“Tenía los ojos rojísimos y me miraba como si fuera la primera vez que salía a la calle. Desesperado. El hecho de abrazarme era como su salvavidas para él”, declaró Luna Reyes.
En Twitter, usuarios y organizaciones, incluyendo la misma Cruz Roja, reconocieron a la joven por su labor, por lo que se volvió viral el hashtag #GraciasLuna.
[#GraciasLuna]
Somos una organización en la que hay muchas Lunas,que ayudan a diario a personas como las que llegan a Ceuta.O a Arguineguín.O a Canarias.O que están en tu barrio
En todo el mundo,#EnTodasPartes#Humanidad #Voluntariado #Independencia #Neutralidad
📸@BernatArmangue pic.twitter.com/wMOvJCVtEW— Cruz Roja Española (@CruzRojaEsp) May 19, 2021
Pero no todos los comentarios fueron positivos, la joven también fue invadida por críticas que develaron racismo, xenofobia y misoginia entre los usuarios, lo que resultó en una campaña de acoso en contra de la practicante.
Luna, la chica de @CruzRojaEsp tuvo que proteger su cuenta para dejar de recibir insultos tan desagradables como estos.
El odio y la intolerancia se ha instaurado en nuestras vidas y @TwitterSeguro viéndolas pasar. #GraciasLuna pic.twitter.com/lgYB6GcMuZ— Barri (@BarriPdmx) May 20, 2021
«Ayuda humanitaria no es quitarse a las personas de encima, es atender sus necesidades y más en estas condiciones», escribió ella en Twitter, afirmando además que «solo le di un abrazo. Dar un abrazo a alguien que pide socorro es lo más normal del mundo», dijo Luna en la Televisión Española.
A sus 20 años, Luna, originaria de Móstoles (Madrid), se ha convertido en símbolo de apoyo y solidaridad en el mundo.
Siempre he pensado que hay más gente buena que mala, pero los segundos hacen más ruido. Necesitan hacerse notar, acaparar las miradas y los focos.
De nosotros depende dar voz a unos o a otros.#GraciasLuna Gracias a todas las Lunas que, cada día, hacen de este un lugar mejor. pic.twitter.com/AvZbYT2ygk— Enfermera Saturada 🦖 (@EnfrmraSaturada) May 19, 2021
TE PODRÍA INTERESAR:
- LEGO lanza su primer set LGBTI para celebrar Mes del Orgullo
- Mujer simula su muerte para ‘vivir’ su funeral
- Fuerte tormenta causa graves daños en Nuevo Laredo; deja sin luz a miles de personas
- Anuncia EU envío de vacunas antiCovid a otros países
- La mexicana Andrea Meza se corona como la nueva Miss Universo