Debido a que los casos de contagios por Covid han comenzado a elevarse nuevamente, los mandatarios de los países Chile y Bolivia dieron a conocer que cerrarán sus fronteras.
Las restricciones de movilidad y los cierres se realizarán solo por 30 días a partir del lunes 5 de abril en búsqueda de que se reduzcan los contagios.
Algunas de las restricciones que se aplicaron es la prohibición de ingreso y salida del país tanto para chilenos y extranjeros, además de que el cruce de camiones con bienes esenciales solo se podrá hacer con camioneros que tengan una prueba negativa de covid reciente.
En tanto Bolivia cerrará su frontera con Brasil desde el próximo viernes y así intentará una propagación de la variante brasileña del coronavirus.
A pesar de que bolivianos y brasileños comparten poco más de 3 mil 400 kilómetros de frontera, no se ha dado ningún caso de la variante brasileña en Bolivia, pero por ahora hay casi 30 casos sospechosos.
Chile acumula más de un millón de contagios acumulados y más de 23 mil personas fallecidas, aunque se ha reportado que el 35% de toda la población ya se encuentra vacunada en tan solo dos meses.
Bolivia por otro lado tenía previsto iniciar el proceso de vacunación en las ciudades a partir del 1 de abril con la Sputnik V, desafortunadamente un retraso en la entrega de un lote de 1.7 millones de dosis, hará que esto se demore alrededor de 30 días.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Policías demandan a Donald Trump por incitar el asalto al capitolio
- Trafican 185 tortugas bebés con plástico dentro de maleta
- El rapero Lil Nas X saca sus tenis satánicos ¡con sangre humana!
- Esta es la razón por la que eliminaron polémicos capítulos de Bob Esponja
- Netflix: Estos son todos sus estrenos para el mes de abril