El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, con el objetivo de promover la lectura y dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor.
Esta fecha fue decretada por la UNESCO, ya que es cuando se celebra el natalicio o muerte de personajes ilustres de la literatura como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare y Manuel Mejías Vallejo.
Ver esta publicación en Instagram
En tiempos de pandemia, los libros resultan aún más útiles para mantenerse informado, entretenido, conocer otras culturas y fomentar nuestra creatividad sin necesidad de viajar.
Un libro se refiere a una obra, ya sea manuscrita, impresa o pintada en hojas de papel encuadernadas y protegidas por una cubierta. Aunque para ser considerado como tal, debe tener al menos 50 páginas y estar distribuido en varios tomos o volúmenes.
📚Los libros no sólo nos entretienen o transmiten conocimiento, son también puerta a la comprensión, al respeto y a la resiliencia.🌿
¡El 23 de abril celebraremos el #DíadelLibro y te recomendamos algunos!
👉🏿https://t.co/AeB3nmwT5D#ComparteCultura pic.twitter.com/ywdQy3dtvd— UNESCO México (@UNESCOMexico) April 23, 2021
Los 10 libros más leídos del mundo
Algunos de los libros más leídos de todos los tiempos son:
- La Biblia
Es el libro más vendido en todo el mundo y por tanto, es el que más traducciones tiene. La sagrada escritura cuenta con su versión en 2883 idiomas.
2. La Ilíada – Homero
Una de las obras más grandes de todos los tiempos, presentando en una historia de amor a personajes mitológicos dentro de la historia cultural y social de la antigua Grecia.
3. Romeo y Julieta – Williams Shakespeare
Una tragedia y melodrama del dramaturgo inglés, que ha sido representada en los mejores escenarios y teatros de todo el mundo.
4. El Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes
Novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Su primera parte fue publicada con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605. Esta es una de las obras más destacadas y traducidas de la literatura española y universal.
5. Harry Poter – J.K.Rowling
Heptalogía de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
La saga ha sido traducida a más de 65 idiomas, entre los que se incluyen el latín y el griego antiguo.
6. El Diario de Ana Frank – Anne Frank
Se trata de la edición de los 3 diarios personales escritos por la niña judía Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam.
7. Cien Años de Soledad – Gabriel García Márquez
Una novela del escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura en 1982. Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, es una de las más traducidas y leídas en español.
8. El principito – Antoine De Saint-Exupéry
Uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia.
Aunque el relato está escrito como un libro infantil, trata temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.
9. El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien
Es una novela de fantasía y una de las más populares de la literatura del siglo XX, escrita por el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien.
Esta obra ha sido adaptada en varias ocasiones a la radio, al teatro y al cine, destacando sobre todo la trilogía cinematográfica creada por el cineasta Peter Jackson.
10. El código Da Vinci – Dan Brown
Esta novela de misterio se ha convertido en un best seller mundial, traducido a 44 idiomas.
Combina los géneros de suspenso detectivesco y esoterismo de Nueva Era con una teoría de conspiración relativa al Santo Grial y al papel de María Magdalena en el cristianismo.
En el #DíaMundialDelLibro📚, les compartimos nuestra página con cientos de publicaciones de acceso abierto vinculadas al planeamiento educativo en la región ➡️ https://t.co/Pghxul3CiY
¡Feliz lectura hoy y todos los días!#LaEducaciónContinúa pic.twitter.com/pBzVAUN45E
— IIPE UNESCO América Latina (@IIPEUNESCO_BA) April 23, 2021
TE PODRÍA INTERESAR:
- ¡Regresa el mundo drag a Monterrey con Sissy That Show!
- ¡Reaparece ‘El Sol’ en TikTok con increíble video!
- Mirreyes vs. Mirreyes: Pelea en campo de golf se hace viral
- ¿Jazmín Villarreal otra vez soltera? Aseguran que la cambiaron por otra conductora
- Estrena ‘Poncho’ de Nigris canción ‘Votamos o qué’ en apoyo a Cienfuegos
- Terrible tragedia; asesinan a balazos a hermano de Alfredo Olivas junto a su esposa y bebé