Cada 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Madre Tierra, proclamado por las Naciones Unidas en 2009.
Sin embargo, desde 1970 se celebra esta fecha, que tiene el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
El primer antecedente de esta efeméride se remonta a 1968, cuando el Servicio de Salud Pública de EU organizó el Simposio de Ecología Humana para que estudiantes de distintos lugares escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.
Sin embargo, fue su promotor Gaylord Nelson senador y activista estadounidense, quien en 1970, propone la creación de una agencia ambiental, para lo que se realiza una manifestación masiva, lo que logró que el gobierno estadounidense creara la Agencia de Protección Ambiental.
A partir de 2005, la ONU ha puesto en marcha el premio ‘Campeones de la Tierra’, el máximo galardón medioambiental del mundo. Mediante este se reconoce la labor de personas o grupos que trabajan por el medio ambiente, inspirando a otros.
Ver esta publicación en Instagram
Día de la Madre Tierra y su importancia en tiempos de Covid
Aunque actualmente es prioridad evitar la propagación de Covid-19, es importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad, para contribuir a que se reduzcan las infecciones en los humanos, las cuales provienen en su mayoría de los animales.
De acuerdo con el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales.
De esta forma, los factores que aumentan la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos, son el maltrato de la Tierra, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, la producción agrícola y ganadera intensiva, entre otros.
Esto muestra la fuerte conexión que existe entre la salud humana, animal y ambiental, lo cual, ya se ha demostrado con la pandemia actual.
¡La mejor manera de celebrar el #DiaDeLaTierra es creando hábitos para proteger a nuestro planeta! En CEMEX, continuaremos de la mano de nuestros socios para alcanzar las metas 2030, y tenemos un firme compromiso con construir un mejor futuro. 🌎♻️ #ConstruyendoComunidadJuntos pic.twitter.com/keN5NImgB9
— CEMEX Global (@CEMEX) April 22, 2021
TE PODRÍA INTERESAR:
- Lluvia de estrellas líridas: ¿Cuándo y cómo verla desde México?
- Enfermera vacunaba con la misma jeringa hasta a 10 personas
- VIDEO: Captan supuesto dinosaurio en Florida
- Tinder permitirá revisar antecedentes penales para evitar match con personas tóxicas
- Filtran video de policía y preso teniendo relaciones en la cárcel
- VIDEO: Hombre queda inconsciente tras intentar robar un departamento