Apostará Patricia López por policía de proximidad

475
Apostará Patricia López por policía de proximidad
Foto: U-ERRE

La candidata del Partido Encuentro Solidario a la alcaldía de Monterrey, Patricia López de La Garza, fincará su proyecto de gobierno en los temas de seguridad y movilidad, traducidos en la recuperación de espacios públicos, el mejoramiento del transporte y una mejor capacitación para elementos de la Policía Regia.

Así lo anunció la propia candidata en un debate organizado por la plataforma ‘¿Cómo vamos, Nuevo León?‘ en la Universidad Regiomontana, donde la abanderada del PES dio detalles de sus propuestas en materia de movilidad y seguridad frente a un auditorio repleto de estudiantes y personal docente.

López aseguró que el tema de la seguridad es lo que ‘más le duele al municipio‘, pues se trata de una situación que nunca queda fuera de las conversaciones que sostiene con ciudadanos cuando sale a dar recorridos por la Ciudad.

Para hacerle frente al problema de inseguridad, la candidata expresó el deseo de importar el modelo de policía de proximidad, que operó con éxito en España y que no sólo dotará a los policías de mejor equipamiento, sino que promete capacitarlos en cuestiones de desarrollo humano y género.

‘Se ha probado en algunos municipios con resultados; hay que capacitar a policías en temas de desarrollo humano,  que estén bien pagados, que estén seguros, deben conocer el área en donde están asignados, deben estar uniformados y formados en temas humanos y de género’, apuntó López.

Además, la abanderada de Encuentro Social consideró que se necesita equipar a los elementos de la Policía Regia con una cámara que registre sus movimientos, tanto para seguridad de ellos mismos como de los ciudadanos.

La candidata explicó que la inversión en seguridad ‘es mínima’ comparada con los beneficios de una formación integral para la policía local, tanto para los propios elementos como para la ciudadanía.

Para ello, López propuso mejorar lo que ya se tiene en operación y dotar a las instituciones actuales con una inversión que las capacite para brindar mayor atención a su personal; destacó el caso de la Academia de Policía en Monterrey, inaugurada apenas el año pasado.

‘La Policía funciona y funciona bien, sólo hay que meterle un poco de capacitación, un mucho de dinero y aplicar lo que ya tenemos (…) los Derechos Humanos son básicos y prioritarios para un policía de Monterrey que atiende a gente todos los días’, apuntó López.

 

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: