Para acelerar el ritmo del proceso de vacunación contra Covid-19 en el País, el Presidente López Obrador anunció que las Fuerzas Armadas estarán sumándose próximamente a la aplicación de dosis alrededor del País.
Durante la ‘Mañanera‘, el titular del Ejecutivo precisó que, en reunión con los directores de la Sedena y la Marina, se tomó la decisión de involucrar a elementos castrenses en el proceso de inmunización buscando vacunar a la mayor cantidad de mexicanos diariamente.
López Obrador precisó que es de vital importancia darle celeridad al proyecto para prevenir una tercera ola de contagios, situación que ya se observa en diversos países de Europa.
Anuncia AMLO que ante posibilidad de una tercera ola, se va a acelerar la vacunación a través de la Marina y la Defensa. Hay 4 millones de dosis disponibles y el domingo llegan 2.7 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca de EU. pic.twitter.com/wpUsTonDLv
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) March 24, 2021
‘Hoy en la mañana tomamos la decisión de ampliar la vacunación; va a intervenir la Secretaría de Marina, Defensa, todo el personal médico para vacunar a más personas en estos día (…) vamos a incrementar el número de vacunados diarios, tenemos alrededor de 4 millones de vacunas disponibles y las vamos a aplicar pronto’, adelantó López Obrador
A su vez, el Presidente aseguró que este fin de semana llegarán a México las vacunas ‘en préstamo’ que cedió el Gobierno de Estados Unidos, que se traducen en 2.7 millones de dosis fabricadas por AstraZeneca.
López Obrador enfatizó que alcanzar un porcentaje de vacunación elevado es vital para la prevención de una tercera ola, en caso de que llegue, y que se debe terminar con la inmunización de por lo menos los adultos mayores.
Una vez más SEDENA S. A. de C. V. se encargará del problema, a este paso el ejercito con la construcción, compras, vacunas, etc, podría cotizar en la bolsa de Nueva York. pic.twitter.com/xFEUyigO5d
— Subsecretaría de Memes Mexicodaneses 🇲🇽🇩🇰 (@SecretariaMemes) March 24, 2021
En el mismo tenor, el Canciller de México, Marcelo Ebrard, pidió a la iniciativa Covax una ‘mayor rapidez’ en el proceso de vacunación global, pues existen más de medio centenar de países que aún no aplican una sola vacuna, mientras que otros diez concentran alrededor del 70 por ciento de ellas.
En días pasados, incluso el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, cuestionó que países ricos hayan comenzado a vacunar a población no vulnerable mientras que, en contraparte, otros no han podido iniciar su proceso debido al acaparamiento de dosis global.
MÁS NOTAS EN EL BLOG:
- Le ofrecen a diputado morenista ser ‘sugar daddy’; él lo rechaza
- Revelan Legionarios de Cristo nombres de sacerdotes pederastas
- De compositor musical a candidato de Morena
- En plena plaza de Apodaca, hombre es asesinado a balazos
- Hombres pierden la vida tras impactarse contra muro del Metro en Monterrey