El proyecto arquitectónico ‘Luna llena’, es la primera obra mexicana que obtiene su certificación Vertua por contribuir a reducir la huella de carbono y cuidar al medio ambiente.
Fue la empresa CEMEX la que acreditó a esta casa habitación, realizada por Grupo Posada Arquitectos en Ensenada, Baja California.
Esto fue reconocido gracias a que el grupo empleó la nueva línea de concretos de CEMEX, llamada Vertua, que destacan por ser bajos en emisiones de CO2.
¡Con Vertua construimos un mejor futuro! 🙌
Nuestra familia de concretos hechos a la medida que reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) al ambiente.
Así estamos avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad 🌍.Conoce más: https://t.co/WqXbSi85R0 pic.twitter.com/LQxbtpdBHd
— CEMEX México (@CEMEXMx) March 11, 2021
Para la edificación fueron utilizados 10 m3 del concreto ecológico, lo que equivale a un crecimiento anual de 49 árboles.
Así mismo, la construcción de esta obra equivale a evitar las emisiones de 4,217 kilómetros de vuelo de un avión o las que se emitirían al conducir 6,311 kilómetros un automóvil.
“El principal criterio para el uso de Vertua fue, además de buscar siempre la innovación en el uso de nuevos materiales en nuestras obras, el poder aportar nuestro granito de arena a la conservación del medio ambiente, sobre todo en un lugar como lo es el Valle de Guadalupe y en general el poder hacer la transición para que nuestras obras que sean mucho más sustentables”, afirmó el representante de la compañía constructora, Juan Ignacio Posada.
Estos productos no solo contribuyen al uso y compra de materiales amigables con el medio ambiente, si no que impulsan la conciencia ecológica de los constructores.

Actualmente, este tipo de concretos están haciendo realidad la construcción sin emisiones de carbono, al tiempo en que Vertua forma ya parte de más de 100 obras.
Creada por el Centro de Investigación y Desarrollo de CEMEX en Suiza, Vertua nace del objetivo de la cementera por ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2050 en todos sus productos y ubicaciones.
La línea de concreto sustentable, está incluso disponible en ciudades como Campeche, Cancún, Ciudad de México, Ciudad Guzmán, Ciudad Obregón, Colima, Cozumel, Culiacán, Ensenada, Guadalajara, Guaymas, Hermosillo, Lagos de Moreno, La Paz, León, Puebla, Los Cabos, Los Mochis, Manzanillo, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Orizaba, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Querétaro, entre otras sedes en México.
De esta manera, la construcción Luna llena, se ha convertido en un gran paso para transformar la industria de la construcción en el país y el mundo.
MÁS NOTAS EN EL BLOG:
- AMLO: Al parecer no hay relación muerte de mujer en Hidalgo y vacuna antiCovid
- Se agotan vacunas contra Covid y ciudadanos queman módulos de vacunación
- Frente frío y primera tormenta invernal golpearán al norte de México
- Llegan a México 3 millones de dosis de vacuna CansinoBio
- Firma Jesús Nava pacto verde en pro del medio ambiente para Santa Catarina