Día Mundial de la Tuberculosis: ¿Qué es y cómo tratar esta enfermedad?

360
FOTO: Tecnológico de Monterrey

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para concientizar sobre las devastadoras consecuencias sociales y económicas de la enfermedad.

Esta infección se trasmite de persona a persona por inhalación de pequeñas gotas salivales cargadas con el patógeno que son expulsadas por medio de la tos o hablando.

De acuerdo a la OMS, cada día mueren más de 4 mil personas a causa de la TB y aproximadamente 30 mil personas la contraen.

Redaccion Medica

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis es una infección muy grave y en ocasiones mortal causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, que generalmente ataca los pulmones.

Aunque también puede infectar otras partes del cuerpo como los riñones, la columna e incluso hasta el cerebro.

Es importante mencionar que los gérmenes de esta enfermedad no se transmiten al compartir alimentos, dar la mano y tocar asientos del inodoro.

Principales síntomas 

  • Tos con catarro por más de 15 días.
  • Fiebre y sudoración por las noches.
  • Falta de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Cansancio.
  • Decaimiento.

Noticias de Salud

¿Cómo se trata la enfermedad?

Con fármacos como los antibióticos durante seis meses.

Especialistas recomiendan consultar con un especialista ya que cada persona puede contraer diferente tipo de tuberculosis: la infección de tuberculosis latente, o no infecciosa, y la enfermedad de tuberculosis, infecciosa.

Comúnmente se puede combatir por medio de fármacos como los antibióticos, el cuál el tratamiento puede durar alrededor de seis meses.

Si no se completa el tratamiento puede tener lugar una reinfección o infección secundaria crónica que causa la destrucción del tejido pulmonar. Sin tratamiento, la tuberculosis lleva irremediablemente a la muerte.

Es importante mencionar que las personas con un sistema inmunológico débil, como las que tienen VIH o diabetes, son más propensas a contraer la enfermedad de tuberculosis.

En 2018, alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo se enfermaron de tuberculosis y 1,5 millones murieron (incluidas unas 250.000 con VIH).

Ante la pandemia, las personas con tuberculosis y Covid-19 pueden tener peores resultados de las enfermedades incluso puede ser más complicada.

Se recomienda seguir las medidas sanitarias que nos brindan las autoridades de salud para protegerse del virus del SARS-CoV-2 y continuar su tratamiento según lo prescrito.

giphy


 TE PODRÍA INTERESAR: