La brecha entre países ricos y pobres a la hora de adquirir vacunas contra Covid-19 es más notoria que nunca y llega a ser hasta ‘monstruosa’, consideró hoy el titular de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom.
Desde Ginebra, Suiza, donde la OMS celebró su conferencia de prensa semanal sobre Covid-19, Adhanom subrayó el peligro que supone la concentración de dosis en un puñado de países con recursos, especialmente en un contexto de globalización.
Recalcó que, desde enero, había pedido a los Estados con posibilidades que donaran parte de las vacunas compradas para repartirlas en países con menor solvencia económica, algo que no ha sucedido de la forma en que hubieran querido desde la OMS.
#COVID19
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que la desigualdad para acceder a las vacunas es grotesca.
🗣️"Hay desigualdad para el acceso de las vacunas, están los países ricos y los pobres", sostuvo. #NPY pic.twitter.com/AOdBxWGFH6— NPY Oficial (@npyoficial) March 22, 2021
‘La diferencia entre el número de vacunas administradas en los países ricos y el número de vacunas administradas a través de Covax aumenta y se vuelve cada día más grotesca‘, advirtió Adhanom.
Añadió que los países que en este momento vacunan a personas saludables que no se encuentran en algún espectro de vulnerabilidad lo hacen en ‘detrimento’ de países pobres, quienes se llevarán la peor parte debido al acaparamiento de las dosis.
El sistema Covax pretende vacunar al 20 por ciento de la población mundial durante 2021 utilizando recursos compartidos entre la comunidad internacional; también cuenta con mecanismos para financiar la compra de dosis por parte de 92 países.
#HoyMismo #Internacionales | La desigualdad en el acceso a las vacunas contra el #COVID19 entre países ricos y pobres “aumenta” y se vuelve “grotesca”, afirmó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. pic.twitter.com/to9CSRbOjt
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) March 22, 2021
Adhanom aseguró que los países se apresuran a vacunar al total de su población mientras que otros no pueden siquiera inmunizar a sus sectores vulnerables están inmersos en una burbuja de ‘falsa seguridad‘.
‘Algunos países se apresuran en vacunar a toda la población cuando otros países no tienen nada (…) esto puede dar seguridad a corto plazo, pero es un falso sentimiento de seguridad‘, advirtió el director general de la OMS.
MÁS NOTAS EN EL BLOG:
- De compositor musical a candidato de Morena
- En plena plaza de Apodaca, hombre es asesinado a balazos
- Hombres pierden la vida tras impactarse contra muro del Metro en Monterrey
- Hombre pierde la vida tras ser atacado a balazos en Guadalupe