La Asociación de Bancos de México informó que a partir de este 23 de marzo, los clientes de bancos deberán proporcionar su ubicación en tiempo real al momento de hacer transacciones bancarias, con el fin de combatir el lavado de dinero.
Esto se hace necesario de acuerdo con el marco legal en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Combate al Financiamiento del Terrorismo.
“Los bancos están obligados a obtener y conservar la geolocalización en tiempo real del dispositivo a través del cual, sus clientes o usuarios, abran cuentas o celebren contratos, así como aquellos mediante los que realicen operaciones o servicios”, anunció la ABM.
Para esto, los clientes y usuarios deberán permitir la geolocalización en sus dispositivos, así como las actualizaciones o permisos para que los bancos estén en posibilidad de otorgar los servicios correspondientes, en los términos y condiciones que cada uno defina.
Además, la ABM recordó que esta medida corresponde a la reforma del artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que fue publicada el 22 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.
Comunicado de prensa. Para seguir disfrutando los servicios de los bancos a través de canales digitales, a partir del 23 de marzo de 2021, previo a la apertura de cuentas, celebración de contratos y la realización de operaciones o servicios de forma remota, pic.twitter.com/RruTEVXU9W
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) March 18, 2021
TE PODRÍA INTERESAR:
- ¿Sabías que dormir bien puede mejorar los anticuerpos contra Covid-19?
- ¿Cuándo inicia el Equinoccio de Primavera del 2021?
- VIDEO: Perro herido entra a veterinaria para pedir ayuda
- ¿Sabías que el polen aumenta el riesgo de contagiarse de Covid-19?
- WhatsApp, Telegram, Signal… ¿Cuál es mejor?
- Entérate de cuáles billetes y monedas saldrán de circulación
- Apple activa etiquetas de privacidad en App Store