La caída del servicio de energía eléctrica en el norte del país a causa de la onda gélida, no solo dejó miles de afectados en estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, sino también el reclamo de actores políticos al Gobierno Federal por su decisión de bloquear las energías renovables en el país.
Los cortes de energía se dieron luego de que Estados Unidos canceló el envío de gas natural a México, ante el congelamiento de sus tuberías de producción, provocando el desabasto del energético.
Hoy la @CFEmx, institución por la que todo apuesta el @GobiernoMX en su planteamiento de Reforma Energética, demostró que no puede seguir dependiendo de recursos finitos para generar energía; se debe impulsar, más que nunca, el uso de energías renovables. #apagon
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) February 15, 2021
El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, reclamó al gobierno federal luego del apagón, ya que ha priorizado la inversión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejando de lado las energías renovables.
NOTA RELACIONADA: Anuncian regreso de luz en algunos sectores de Monterrey
Así mismo el candidato del PAN a la gubernatura del estado, Fernando Larrazábal, alzó la voz para que en el futuro el gobierno de México apueste por estas energías, como ocurre en gran parte de los países de primer mundo.
Como ciudadano y empresario, alzo la voz para que el @GobiernoMX apueste al futuro con las energías renovables y la producción y extracción de gas natural en nuestro país, pues la @CFE_mx ha demostrado no ser suficientemente apta para seguir siendo la única generadora de energía.
— Fernando Larrazabal (@FerLarrazabalNL) February 15, 2021
El presidente prometió que ya no habría apagones en el país. Hoy miles de mexicanos en el norte sufren de falta de electricidad en medio de climas bajo cero.
Es momento de avanzar a la modernidad y apostar por las energías renovables. #SíHayFuturo pic.twitter.com/1gkbGgdKe0
— Diputados PAN (@diputadospan) February 15, 2021
Diputados federales del PAN, partido al que el Presidente de México señaló de haber sido beneficiados en administraciones anteriores con contratos a empresas productoras de energías renovables, también reclamaron los distintos intentos del gobierno federal de beneficiar a las energías fósiles sobre las renovables.