Mediante un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad informó que debido a las temperaturas extremas registradas durante las últimas horas, el suministro de gas natural proveniente de Texas será suspendido durante las próximas horas, afectando a ciertas zonas del País.
El vértice polar que pasa en este momento a través de Texas ha provocado la congelación de ductos de suministro, disparando la volatibilidad en el precio del gas hasta en un 5 mil por ciento, razón por la que ya se emitió el estado de emergencia en las zonas más afectadas.
‘Debido a los cortes de electricidad asociados a crecimientos importantes en la demanda y caída en la oferta tanto por reducción de fuentes de energía renovable como electricidad generada con gas natural por daños en la infraestructura (congelamiento de ductos), sus autoridades han emitido una prelación en el consumo de gas natural’, puede leerse en el comunicado trasmitido en la cuenta de Twitter de la empresa.
#CFEInforma | Ante bajas temperaturas en EEUU, Texas suspende suministro de gas natural a la CFE; la empresa del Estado ha puesto a disposición del @CenaceMexico energía proveniente de otras fuentes de generación. https://t.co/WOv6chvrnc pic.twitter.com/ueSmOOnMAr
— CFEmx (@CFEmx) February 15, 2021
Domicilios particulares, hospitales y zonas de consumo estratégico en Estados Unidos ya habían sido puestos en alerta desde el pasado viernes de acuerdo al comunicado enviado por la CFE.
En México, las regiones que pudieran resultar afectadas son aquellas en donde las centrales utilizan la molécula para operar y en donde los ductos pudieran estar congelados, como lo son las entidades de Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Sonora y Coahuila.
La corporación también anunció que reservas de gas natural están siendo utilizadas en centrales estratégicas ubicadas en Nuevo León y Chihuahua para evitar afectaciones mayores.
“Texas”:
Por la tormenta invernal que dejó sin luz a gran parte de dicho estado de USA y porque la CFE informa que suspendió el suministro de gas natural. https://t.co/wKkvdCO98J— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) February 15, 2021
La dependencia reportó que la volatibilidad en el precio del gas se ha disparado al punto de pasar de 3 dólares el millón de BTU a 200, e incluso 600 dólares en algunas zonas de Estados Unidos.
La CFE anunció que puso a disposición del Centro Nacional de Control de Energía Eléctrica (Cenace) todo la energía proveniente de otros centros de generación, y que ya trabaja en conjunto con Estados Unidos para buscar un restablecimiento en el servicio.