El té verde es una bebida que contiene altos niveles de antioxidantes y nutrientes, los cuales proporcionan diversos beneficios para la salud.
Su consumo también se recomienda para la prevención y tratamiento de varias enfermedades.
Asimismo, un estudio ha informado que el té verde es ayuda a disminuir el cáncer, ya que contiene un antioxidante que ayuda al incremento de una proteína natural, la cual es reconocida por su capacidad de destruir o reparar los daños de las células cancerígenas.
Este antioxidante tiene como nombre ‘p53’, que en conjunto con la proteína del té podrían ayudar a crear fármacos para el tratamiento del cáncer.
La ‘p53’ es reconocida por sus capacidades anticancerígenas, es decir, puede detener el crecimiento celular para permitir la reparación del ADN así como activar el proceso e iniciar la muerte celular programada, llamada apoptosis.
Por otro lado, el antioxidante del té verde con el nombre de ‘galato de epigalocatequina’, ayuda a reparar los daños al metabolismo por la oxigenación, asimismo, evitaría la disminución de la proteína anticancerígena en las personas afectadas.
Otros beneficios del té verde:
- Ayuda a bajar de peso
Gracias a los compuestos bioactivos que contiene el té como son la cafeína, las catequinas y lo polifenoles, podrían ayudar a favorecer la pérdida de peso y la disminución de la circunferencia abdominal.
- Retarda el envejecimineto celular
El té verde aporta una elevada cantidad de antioxidantes que evitan el envejecimiento de las células, debido a que combaten los radicales libres, haciendo con que la piel se mantenga hidratada, con un aspecto saludable y previniendo la formación de arrugas.
- Mejora la salud mental
Debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, el té verde podría evitar la formación de caries y la inflamación de las encías, disminuyendo el riesgo de sufrir periodontitis. Además de esto, también a controlar el mal aliento.
- Ayuda a regular los niveles de azucar
Gracias a la acción antioxidante de las catequinas que posee el té verde, que ayudan a disminuir el estrés oxidativo y a mejorar la resistencia a la insulina y, por consiguiente, regular los niveles de azúcar, la ingesta de este té es una excelente opción tanto para prevenir la diabetes como para aquellas personas que ya la padecen.
TE PODRÍA INTERESAR:
- ¿Sabías que el aceite de lavanda te ayuda a combatir el confinamiento?
- ‘Lengua Covid’: El nuevo síntoma causado por el coronavirus
- Aumenta adicción a los dispositivos móviles ante confinamiento
- WhatsApp, Telegram, Signal… ¿Cuál es mejor?
- Entérate de cuáles billetes y monedas saldrán de circulación
- Apple activa etiquetas de privacidad en App Store
- ¡Atención! WhatsApp cambió su política de privacidad