La Secretaría de Salud informó este domingo que ya hay más de 170 mil defunciones causadas por Coronavirus en México, tras sumarse 436 nuevos decesos en las últimas 24 horas, llegando a 174 mil 207 muertes desde el inicio de la pandemia.
En el informe técnico diario de la Secretaría de Salud se detalló que además se sumaron 4 mil 030 nuevos contagios por Covid-19 en el país, por lo que el total de casos acumulados ascendió a un millón 992 mil 794 infectados.
Se informó además que suman en total 2 MILLONES 187 MIL 511 casos ESTIMADOS en el país. 🇲🇽🦠#México #Coronavirus #Covid19 #CasosEstimados #CasosPositivos #Defunciones #Muertes pic.twitter.com/PVZAJ74ru8
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) February 15, 2021
Casos activos de Covid-19
Del total de casos confirmados acumulados, 64 mil 477 permanecen activos, es decir, que ocurrieron en los últimos 14 días.
En cuanto a muertes por Covid-19, la Secretaría de Salud reportó 7 mil 593 fallecimientos en Nuevo León, una diferencia de 833 defunciones comparadas con las 8 mil 426 informadas por las autoridades de Salud estatales este domingo, tras registrarse 42 nuevos decesos.
Además se informó que un millón 548 mil 174 personas se han recuperado de la enfermedad, un 78.4 por ciento del total de contagios acumulados en el país.
Esta gráfica muestra detalles de la disponibilidad de camas con ventilador y el porcentaje de ocupación hasta este 7 de febrero. #NuevoLeón registra un 62% de camas ocupadas, la CUARTA ENTIDAD CON MENOR DISPONIBILIDAD del país.#México #Coronavirus #Camas #Hospitalización pic.twitter.com/oTLbrSoHIk
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) February 8, 2021
En el rubro de hospitalización se reporta una ocupación del 41% a nivel nacional en camas para pacientes no graves y de un 41% para pacientes en terapia intensiva.
Los Estados con mayor porcentaje de hospitalización general son la CDMX (72%), Estado de México (66%) y Puebla (63%); mientras tanto, las entidades con mayor porcentaje de camas de terapia intensiva ocupadas son la CDMX (67%), Tlaxcala (60%) y Estado de México (56%).