Este domingo arribó a México un cargamento con 870 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El lote, proveniente de Mumbai, India, aterrizó en un vuelo de Emirates Airlines poco después de las 3:00 de la madrugada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El @GobiernoMX recibe en el @AICM_mx el séptimo embarque de #Vacunas contra la #COVID19. Esta vez provenientes de la India y desarrolladas por @AstraZeneca y la Universidad de Oxford. #VacunaUniversalYGratuita pic.twitter.com/WkOLDZA5e2
— SALUD México (@SSalud_mx) February 14, 2021
Las 870 mil dosis de la vacuna contra Covid de AstraZeneca representan un 42 por ciento de las poco más de dos millones de dosis que recibirá México como parte de la campaña nacional de vacunación.
▶️ Esta mañana llegaron a México 870 mil dosis de la vacuna de @AstraZeneca desde India.
En la #ConferenciaPresidente, el canciller @m_ebrard agradeció el apoyo de 🇮🇳, uno de los principales productores de vacunas en el 🌍. pic.twitter.com/6h9zaBltBI
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 14, 2021
El lote fue trasladado a las instalaciones de la farmacéutica Birmex en el Estado de México para estabilizarlas y distribuirlas a todo el país.
“Estas 870 mil (vacunas) son parte de un contrato que se hizo a través de Birmex por dos millones de vacunas, dos millones de dosis, Astrazeneca, que en los próximos días y semanas se complementará”, expresó el Canciller Marcelo Ebrard durante la conferencia mañanera del Gobierno federal.
México e India pueblos amigos. De 2 millones de dosis de AstraZeneca adquiridas en aquel país por instrucciones del Presidente López Obrador, está madrugada se recibieron 870 mil. Nos acompañó el Embajador Mampreet Vohra. pic.twitter.com/jfGdmMbUjL
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 14, 2021
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció al Embajador de la India en México, Manpreet Vohra, por el envío de los biológicos contra el coronavirus.
“En este Día de la Amistad agradecer muy especialmente al Gobierno de la India, ¿y por qué digo esto? India tiene mil 300 millones de habitantes, y requieren las vacunas, y sin embargo el gobierno dio su anuencia para que se mandaran a México 870 mil hoy y 1.2 millones en el mes de marzo, y eso nunca lo vamos a olvidar.
Expressing our Amistad. Mexico receives Made in India vaccines. #VaccineMaitri pic.twitter.com/dQlENoHn38
— Dr. S. Jaishankar (@DrSJaishankar) February 14, 2021