Un cargamento de 491 mil dosis de la vacuna Pfizer fueron enviados al norte del País para completar el esquema de inmunización destinado al personal de Salud, aseguró esta mañana el Gobierno Federal.
Durante la ‘Mañanera‘, el titular de Sedena, Luis Crescencio Sandoval, informó que el lote fue enviado en dos partes a México y que un porcentaje de las que llegaron a Nuevo León será distribuido también en Coahuila; el lote fue enviado por la farmacéutica Pfizer tras cerca de un mes de retraso con respecto a la fecha de entrega original.
En cuanto a las dosis destinadas a población de la tercera edad, Sandoval refirió que son más de 17 mil las dosis que se repartirán en ocho municipios del Estado: Galeana, Aramberri, Los Ramones, Hualahuises, Mier y Noriega, Zaragoza, Rayones e Iturbide.
Entre hoy y mañana se van a distribuir 491, 400 vacunas en los 32 centros de distribución de las 32 entidades, explica el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Se utilizarán 46 aeronaves, 9 rutas aéreas y 182 rutas terrestres. pic.twitter.com/Q2ogGq9GsK
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) February 16, 2021
Ya por la tarde, el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió el primer lote de vacunas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y confirmó que el embarque destinado a la zona norte arribará mañana a Monterrey.
El Canciller señaló que, junto con el cargamento procedente de la India que hizo arribo al País el pasado domingo, a México ha llegado el mayor número de vacunas desde que inició la campaña de inmunización, destacando los acuerdos que el Gobierno Federal tiene con distintas farmacéuticas del mundo.
‘Está pactado en los contratos con Pfizer proporcionar cada semana un número que va a ir creciendo (…) qué bueno que se hicieron estos contratos en el mes de octubre, porque si no, no tendríamos esta vacuna‘, refirió Ebrard.
Gracias muy especialmente a todo el personal de DHL y Aeropuertos por su esfuerzo por traer las vacunas de Pfizer hoy a México contra vientos y nieve, si o si!!! pic.twitter.com/ihyQrkfhID
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 16, 2021
El proceso de vacunación camina a paso lento en Nuevo León, con un porcentaje todavía bajo del personal de salud vacunado y a la espera de recibir una segunda dosis.
Adicional a ello, la aplicación para personas de la tercera edad, pactado para comenzar el día de ayer, se retrasó para el miércoles debido a las temperaturas extremas registradas en el Estado desde el domingo por la tarde, así como por el fallo en el suministro de energía eléctrica.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Metrorrey estrena imagen y causa revuelo en redes sociales
- Continúan sin luz colonias del Área Metropolitana
- Tras apagón ‘truenan’ contra gobierno federal por bloqueo a energías renovables
- Joven es detenido tras fumar marihuana en estación del metro