El ‘mega apagón’ registrado el día de ayer debido a las bajas temperaturas que imperaron en el norte del País representó una pérdida de alrededor de 7 mil 200 millones de pesos para la industria de Nuevo León, aseguró Caintra.
De acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación, el monto de las pérdidas derivadas de la falta de suministro eléctrico afectó sobre todo a la industria manufacturera por pérdidas en la producción, cantidad que ‘sigue subiendo’.
De acuerdo con Adrián Sada, Presidente de la Caintra en Nuevo León, las inclemencias del clima no hicieron sino revelar deficiencias estructurales de la CFE, situación a la que urgió poner atención.
OJO: Reporta @caintra_nl más de 7 mil 200 millones de pesos en pérdidas de producción por #apagon
@paulo_yolatl @jaj_formula @rayelizalder @cesarmty @blancoduran @FdzWaldo @jlplatafoto @fanysolis @CarlosSanchezMX @mtyfollow @vayalamty @pilargonzalezNL pic.twitter.com/qu206YqtfK
— Josué González (@josuegonzaleztv) February 16, 2021
‘Primero no existe capacidad suficiente de almacenaje de gas natural y planes contingentes ante cambios en el precio de la partícula a adquirir por la CFE (…) segundo, la falta de inversión pública en redes de transmisión en las diferentes regiones del País’, apuntó Sada.
De acuerdo con el empresario, el centro-sur del País tiene la infraestructura suficiente para seguir operando, mientras que la región norte no disfruta de la red de transmisión necesaria debido a que no existe un plan de inversión factible para su apoyo.
Para Sada, el apagón registrado el lunes 15 de febrero ‘fue un golpe duro a la industria y un gran impacto a la estrategia de recuperación económica’, derivada de la crisis debido a la pandemia por Covid-19.
“El apagón masivo ocurrido el día de ayer (el cual se mantiene en algunas partes de la zona norte del país),
es un duro golpe a la industria y un gran impacto a la estrategia de recuperación de la crisis económica”
Adrián Sada Cueva, Presidente de CAINTRA Nuevo León (6)— CAINTRA Nuevo León (@caintra_nl) February 16, 2021
El titular de la cámara empresarial subrayó que, después del Valle de México, Nuevo León es la entidad en donde más se consume energía eléctrica, además de representar más del 29% del consumo total de gas en el País.
Bajo estos parámetros, se explica que las pérdidas económicas derivadas del apagón hayan ‘pegado’ tan fuerte en el norte de México.
‘(El apagón) pone en evidencia la enorme importancia y relevancia de que México desarrolle un plan de desarrollo energético que dé certidumbre a nuestras inversiones y potencie el crecimiento industrial’, sentenció Sada.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Llega Nuevo León a 163 mil infectados por Coronavirus
- Frío deja sin Metro a Monterrey
- Llegan a México 870 mil dosis de vacuna de AstraZeneca
- Alcanza México las 173 mil muertes por Covid-19
- ‘Truena’ De La O contra Gobierno Federal: ‘Cambian todo de última hora’