Esta semana WhatsApp ha generado revuelo en las redes sociales después de que comenzara a anunciar a sus usuarios que su política de Condiciones y Privacidad cambiará los próximos días.
Fue a través de un mensaje emergente que la aplicación dio a conocer a los cibernautas que deberán aceptar estos nuevos términos si desean seguir utilizando la aplicación de mensajería.
Será el próximo 8 de febrero cuando la nueva actualización de WhatsApp entre en vigor, donde se hace clara su vinculación con Facebook, ya que se enfoca en que compartirán los datos de los usuarios con esta red social.
Aunque no solo obtendrá información del usuario principal, también podrá hacer lo mismo con sus contactos o terceras personas.
En julio del año pasado, la aplicación de mensajería ya había anunciado estos cambios, y lo ha estado aplicando, sin embargo, la novedad ahora es que será obligatorio que todos sus usuarios lo permitan.
“Al seleccionar ACEPTAR, aceptas las Condiciones y la Política de Privacidad actualizadas, que entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021. Después de esta fecha, deberás aceptar las actualizaciones para seguir usando WhatsApp”, así lo anunció la aplicación.

En el mensaje emergente, Whatsapp muestra tres actualizaciones clave, pero en general, los datos que WhatsApp compartirá con Facebook y otras empresas del grupo, serán los siguientes:
- Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
- Datos de operaciones.
- Información relacionada con el servicio.
- Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
- Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo…).
- Dirección IP.
Ver esta publicación en Instagram
Esto quiere decir que, al aceptar los nuevos términos y condiciones, el usuario acepta que la aplicación y las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso casi total a sus actividades.
Esto incluye los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros, por lo que sus usuarios dejarán de tener privacidad ante la corporación multinacional.
De acuerdo a Facebook, con dicha actualización busca mejorar los servicios que ofrece, mejorar la seguridad del usuario y mostrar ofertas y anuncios importantes en los Productos de la Empresa de Facebook.
Algunos usuarios han expresado su preocupación ante dichos cambios, destacando el derecho de la empresa sobre el contenido que suben los usuarios a la plataforma.
Esto también ha desatado muchas reacciones en redes sociales, con memes, e incluso en Twitter el hashtag ‘Whatsapp‘ y ‘Telegram‘ que corresponde a su competencia, se volvieron tendencia, ya que los cibernautas han comenzado a considerar otras aplicaciones alternativas, entre las que también se mencionan Line o Signal.
Como que había que leer los términos y condiciones de WhatsApp 😳
Yendo pa telegram 😂#WhatsApp pic.twitter.com/iYhoc568t5— Sole 🌎 (@SoleTwitteando) January 7, 2021
Ojo… al aceptar los términos y condiciones de @WhatsApp le das permiso de usar tu contenido para muchos fines. Especialmente alarmante si transfieres arte propio, y contenido personal. pic.twitter.com/4bs9puPFZa
— Hugo Lopez (@hlopezmx) January 6, 2021
“WHATSAPP”
Porque actualizó sus términos y condiciones.
Básicamente informó que Facebook lee tus conversaciones. pic.twitter.com/6aIP6nueTm
— ¿Por qué es tendencia? URUGUAY (@porqtendenciauy) January 7, 2021
TE PODRÍA INTERESAR:
- 8 consejos para opinar distinto a los demás y no pelear
- ¿Sabías que escuchar música alta te incita a tener una mala alimentación?
- Estudio revela que tener un amigo quejumbroso podría dañar tu salud
- ¿Te gusta el aguacate? ¡Ayuda a reducir el colesterol!
- Profeco advierte que guardar la comida en envases de yogurt es peligroso