El Merriam-Webster y Dictionary.com otorgaron a ‘pandemia‘ el premio de 2020 para la Palabra del Año.
“A veces una única palabra define una era y es apropiado que en este excepcional -y excepcionalmente difícil- año, una única palabra salga al frente”, afirmó el editor de los diccionarios.
El 11 de marzo se dispararon las consultas a partir de que la Organización Mundial de la Salud denominó como pandemia al brote del nuevo coronavirus.
El mismo día, las búsquedas de Dictionary.com subieron más de 13.500%, según el editor sénior de investigación John Kelly, quien define al término como una enfermedad “prevalente por todo un país, continente o el mundo entero”.
Según comentó el director editorial del Merriam-Webster, Peter Sokolowski, el interés en la palabra se ha mantenido significativamente a lo largo del año, específicamente sus búsquedas se incrementaron en 115.806% en relación al año anterior.
Jennifer Steeves-Kiss, directora ejecutiva de Dictionary.com también confirmó el interés sostenido en el término ‘pandemia’, lo que fue un ingrediente clave para su elección.
NOTAS RELACIONADAS: Inicia Rusia aplicación masiva de vacuna Sputnik V
Esta palabra técnica, que ahora se ha vuelto general, proviene de las raíces del latín y griego, las cuales son ‘pan’, que significa todo, y ‘demos‘, que es pueblo.
“La palabra pandemia data de mediados del siglo XVII, cuando se usaba ampliamente como ‘universal’ y más específicamente para enfermedades en textos médicos de la década de 1660”- explicó Sokolowski, y agregó que esto fue después de las plagas de la Edad Media.
Actualmente, el Merriam-Webster recibe mensualmente cerca de 40 millones de visitantes únicos que consultan alrededor de 100 millones de páginas. Según sus datos, entre las palabras más buscadas también se encuentran: ‘coronavirus’, ‘cuarentena’ y ‘asintomático’.
Su lista coincide con Dictionary.com en cuanto al término ‘asintomático’, junto con ‘licencia’, ‘no esencial’, ‘hidroxicloroquina’ y otras palabras sobre la pandemia.
“Esto ha afectado a familias, nuestro trabajo, la economía”, dijo Steeves-Kiss, “Realmente se convirtió en la opción lógica. Se ha vuelto el contexto en el cual hemos dialogado todo 2020”.
También se atribuyó el tráfico de los sitios, no sólo a personas que desconocían el significado de ‘pandemia’ sino también a aquellos en busca de más detalles, inspiración o consuelo.
«Pandemia» fue escogida palabra del año por Merriam-Webster https://t.co/SAjPVwSCyO pic.twitter.com/ko1vd2tnTZ
— SuNoticiero (@SuNoticiero) December 2, 2020
TE PODRÍA INTERESAR:
- Suspende Estado 20 negocios por violar cierres
- Continúa NL registrando récords en contagios diarios
- Arrancan autoridades construcción de Parque Acuático en Santa Catarina
- Deja Colosio Coordinación Nacional de diputados de MC
- Rompe NL récord de contagios por Coronavirus
- ¡Aprueban uso de vacuna de forma masiva en Reino Unido!