México será incluido en los ensayos clínicos de la fase 3 de la empresa de biotecnología Novavax que desarrolla la vacuna contra la COVID-19.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón confirmó esta mañana que el país será incluido en dicha fase lo cual, es otra opción para el plan de vacunación que comenzará los próximos días la Secretaría de Salud en México.
La compañía estadounidense Novavax Inc., confirmó la decisión en su cuenta de Twitter, afirmando que ya están buscando voluntarios en México y Estados Unidos.
We are currently seeking volunteers for the PREVENT-19 Phase 3 clinical trial of NVX-CoV2373 in the U.S. and Mexico. #Covid19 #CovidVaccine For more information, visit https://t.co/6BmhaU8288 pic.twitter.com/uLZeuRXOY0
— Novavax (@Novavax) December 28, 2020
Dicho proceso busca aplicar 30 mil pruebas, de las cuales 10 mil serán placebos. Estas podrán recibirlas personas mayores de edad, en 115 sitios distintos a nivel internacional. En México, serán reclutados 2 mil voluntarios de siete sitios de la república.
Justamente la misma cantidad de personas recibirán otra prueba de la farmacéutica alemana CureVacen en Monterrey, a mediados de enero.
Los voluntarios deberán ser mayores de 18 años, no tener antecedentes de contagio de Covid-19 y además, se dará preferencia a personas que tengan alto riesgo de contagio por labores en actividades de servicio o de alta exposición al virus.
La compañía también buscará maximizar la representación de personas con comorbilidades como hipertensión, obesidad o diabetes, después de que como se ha demostrado, son más vulnerables a la enfermedad.
NOTA RELACIONADA: Llegan a Coahuila vacunas anticovid
Las pruebas serán realizadas en la PanAmerican Clinical Research Mexico, en Guadalajara y Querétaro; el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el CAIMED, en Ciudad de México; la Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud de Mérida; el Instituto Nacional de Salud Pública de Cuernavaca; y en el centro de investigación Faicic en Veracruz.
El laboratorio estadounidense busca desarrollar la vacuna candidata NVX-CoV2373, a través del estudio PREVENT-19.
“La prueba abona en la investigación desde las fases 1 y 2, cuyos estudios demuestran que la vacuna provoca una robusta respuesta inmune, generando anticuerpos altamente neutralizantes contra el virus y fue generalmente bien tolerada”, explicó la compañía en un comunicado.
Ebrard afirmó que el ensayo dará inicio hasta que sea otorgada la aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
TE PUEDE INTERESAR:
- De la cancha al curul; busca PES candidatear a ex futbolistas
- Asegura AMLO que ninguna empresa ha querido importar vacunas
- Descarta López Obrador ‘gasolinazo’ en 2021
- Lamenta López Obrador fallecimiento de Armando Manzanero
- Se aproxima México a las 140 mil defunciones por Coronavirus
- Llega México a 122 mil defunciones por Covid