¿Cómo evitar que los fuegos artificiales afecten a nuestras mascotas?

647
FOTO: ESTAR BIEN

A pesar de estar prohibida la venta de pirotecnia, muchas personas lograron comprar algunos fuegos artificiales los cuales podrían poner en riesgo a las mascotas.

De acuerdo con el sitio oficial de Purina, las explosiones pueden ocasionar que los perros se sientan atrapados, vulnerables y causarles ansiedad, a tal grado que se lastimen tratando de huir.

Lo mismo sucede con los gatos, ya que el ruido por lo general llega sin avisar.

Otro punto que se debe tomar en cuenta es que los animales tienen mas sensibles el sentido del oído a comparación con los humanos, por lo que el estruendo de los fuegos artificiales es escuchado por ellos al triple que nosotros.

Para proteger a tus mascotas o minimizar el daño emocional que los cohetes pueden causarles a los animales, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad a los Animales (RSPCA) compartió algunas recomendaciones que puedes seguir si cerca de tu casa es común el uso de pirotecnia.

giphy

sd 1

Recomendaciones: 

1.- En el caso de tener perro, es necesario pasearlo durante el día o en horarios donde sea poco probable que lancen fuegos artificiales.

2.- Para los gatitos, evita sacarlos al exterior mientras están tronando cohetes.

3.- Cierra las muy bien ventanas y cortinas de tu casa para amortiguar el estruendo y así minimizar el riesgo de que se alteren las mascotas.

4.- Pon música o la televisión a un volumen alto para esconder las explosiones.

5.-Crea espacios seguros y silenciosos para que los animales se sientan en control en caso de que quiera esconderse.

6.-En caso de tener pájaros o animales pequeños que viven en jaulas, la sociedad recomienda cubrirlas parcialmente para reducir el sonido y los animalitos puedan esconderse, pero también mantener una área descubierta para que se asomen y no se sientan aislados.

7.- Programa especial de Animal Planet: El 24 y el 31 de diciembre, Animal Planet emitirá un programa especial presentando su canal especial para perros. En él transmitirá sonidos relajantes para las mascotas y ayudarlas a relajarse y olvidarse de los cohetes de 12:00 a 2:00 horas.

8.- Música de relajación para perros: En Spotify existen playlist con música ideal para los perritos. Llévalos a un lugar en donde se sientan seguros y reproduce esta música a buen volumen. Trata de estar cerca de ellos y actuar normal para que vean que nada sucede.

giphy


 Te podría interesar: